Asisa nombra dos nuevos directores para fortalecer su crecimiento comercial

La aseguradora Asisa ha creado dos nuevos departamentos dentro del área de Negocio para reforzar su crecimiento comercial y buscar nuevas formas de relacionarse con sus clientes, según ha informado en un comunicado.

La firma ha creado la dirección de Estr14ategia y Transformación de Negocio, que dirigirá Elena Martín, y la dirección de Control de Gestión de Negocio, con Pablo Rojo como responsable.

"Con estas dos nuevas direcciones, la aseguradora sigue avanzando en los planes para dotarse de una estructura adecuada para impulsar sus planes de transformación comercial con el objetivo de fortalecer su crecimiento comercial, avanzar en la diversificación de su oferta, generar nuevas oportunidades de desarrollo y establecer nuevas formas de relación y vinculación con los clientes", explica Asisa.

Los dos nuevos directores reportarán al director general de Negocio, Luis Beraza, y participarán en el desarrollo y despliegue de nuevas estrategias y herramientas para transformar el negocio de la aseguradora y llegar a nuevos segmentos de clientes.

Martín se incorporó a Asisa en 2013 y actualmente ocupaba el cargo de directora de Clientes, que se integrará en la nueva dirección que liderará. Es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Salamanca.

La directiva tiene un máster ejecutivo en Administración de Empresas por la EOI, un máster en Dirección de Recursos Humanos por INESEM Business School y un máster en Customer Experience por La Salle International Graduate School.

Pablo Rojo ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Asisa, donde también se incorporó en 2013 como auditor interno. Desde 2022 es jefe de Control de Gestión en la dirección territorial Centro-Norte. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en Seguros por ICEA.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Llega Verifactu: las 5 grandes dudas que aún tienen las pymes y los autónomos antes del salto a la nueva factura digital

El sistema Verifactu de la Agencia Tributaria marca el inicio de una nueva era en la digitalización fiscal, que afectará a más de 7 millones de empresas y autónomos en España.  Aunque su uso es todavía voluntario, a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio para las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades y desde el 1 de julio del mismo año para el resto de contribuyentes, como autónomos o entidades en régimen de atribución de rentas. Pero ¿qué significa exactamente Verifactu? ¿Y qué implica para las pymes?

Bridgestone arranca un plan de revitalización para Basauri de la mano de LHH (Grupo Adecco)

  Bridgestone ha arrancado el lanzamiento de un Plan de Revitalización para el entorno de Basauri, una iniciativa que tiene como objetivo dinamizar la economía local, fomentar la creación de empleo y promover un desarrollo industrial sostenible en el municipio y sus alrededores. Este plan estratégico reafirma el compromiso de la compañía con el territorio y su gente, consolidando su papel como motor de desarrollo económico y social.