Coca-Cola Europacific Partners votará en su junta el nombramiento de Guillaume Bacuvier como consejero

El consejo de administración de Coca-Cola Europacific Partners votará en su junta general anual, que se celebrará el próximo 22 de mayo en Londres, la elección de Guillaume Bacuvier como consejero de la sociedad, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Del orden del día publicado este miércoles se desprende que Bacuvier fue nombrado consejero con efectos a partir del pasado 1 de enero, nombramiento que debe ser refrendado por la junta general de accionistas de este año.

La compañía ha explicado que todos los consejeros restantes, a excepción del presidente, optarán a su reelección, al tiempo que el consejo de administración ha considerado que cada uno estos miembros "sigue o seguirá contribuyendo significativamente al consejo y a sus comités gracias a sus competencias y experiencia".

De este modo, el consejo quedaría compuesto por un presidente, un consejero ejecutivo, nueve consejeros independientes no ejecutivos y seis consejeros no independientes no ejecutivos.

En el orden del día de la junta del embotellador vuelve a figurar, como en ejercicios anteriores, una dispensa para que la sociedad Olive Partners, máximo accionista con el 36,09% y controlada por la familia de Sol Daurella, no tenga la obligación de lanzar una OPA en el caso de elevar su participación en el embotellador.

Olive Partners confirma que no tiene intención de realizar ningún cambio, pero que, en el caso de alcanzar la máxima participación accionarial potencial que podría obtener, de aproximadamente 40,1034% del capital social emitido de CCEP, esto no afectaría materialmente el funcionamiento de su negocio futuro. Además, ha confirmado que tanto la sociedad como cualquier persona que actúe de manera concertada con ella, se abstendrá de votar respecto a este acuerdo.

A fecha de 3 de abril de 2024, las acciones de los consejeros designados por Olive ascendían, en total, a 609.394 títulos ordinarios, representativas aproximadamente del 0,1324% de los derechos de voto totales de la sociedad.

Por su parte, la participación de Olive ascendía a 166.128.987 acciones ordinarias, representativas aproximadamente del 36,0931% de los derechos de voto totales de Coca-Cola Europacific Partners.

Los accionistas del embotellador de bebidas refrescantes también abordarán la reeleción de los españoles Manolo Arroyo, vicepresidente ejecutivo y director global de marketing de The Coca-Cola Company, José Ignacio Comenge, Álvaro Gómez-Trénor Aguilar, Alfonso Líbano Daurella y Mario Rotllant Solá como consejeros de la compañía.

Finalmente, en la junta también se aprobará el informe de retribución de los consejeros correspondiente al ejercicio finalizado a 31 de diciembre de 2023, así como la reelección de EY como auditor de la compañía.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Llega Verifactu: las 5 grandes dudas que aún tienen las pymes y los autónomos antes del salto a la nueva factura digital

El sistema Verifactu de la Agencia Tributaria marca el inicio de una nueva era en la digitalización fiscal, que afectará a más de 7 millones de empresas y autónomos en España.  Aunque su uso es todavía voluntario, a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio para las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades y desde el 1 de julio del mismo año para el resto de contribuyentes, como autónomos o entidades en régimen de atribución de rentas. Pero ¿qué significa exactamente Verifactu? ¿Y qué implica para las pymes?

Bridgestone arranca un plan de revitalización para Basauri de la mano de LHH (Grupo Adecco)

  Bridgestone ha arrancado el lanzamiento de un Plan de Revitalización para el entorno de Basauri, una iniciativa que tiene como objetivo dinamizar la economía local, fomentar la creación de empleo y promover un desarrollo industrial sostenible en el municipio y sus alrededores. Este plan estratégico reafirma el compromiso de la compañía con el territorio y su gente, consolidando su papel como motor de desarrollo económico y social.