EiDF rescinde el contrato de su consejero delegado tres meses después de su nombramiento

EiDF ha rescindido el contrato a su consejero delegado, Joaquín Galí, apenas tres meses después de su nombramiento, según informó la compañía al BME Growth.

La incorporación de Galí al grupo de renovables fue aprobado a principios de octubre. El consejo de administración de EiDF había aprobado a finales de agosto el nombramiento de un nuevo consejero delegado con el objetivo de afrontar el gran crecimiento acaecido en el ejercicio 2022 y los retos que los objetivos de transición energética representan para todo el sector fotovoltaico.

El 'fichaje' de un consejero delegado se enmarcaba dentro del compromiso de mejora en su gobernanza de la compañía, después de que estuviera cuatro meses y medio suspendida de cotización tras no presentar sus cuentas de 2022 debido a la negativa de su auditor a firmarlas.

COMPRA DE UN PROYECTO FOTOVOLTAICO EN LA RIOJA.

Por otra parte, EiDF ha suscrito un contrato de compraventa para la adquisición de la totalidad de las participaciones sociales de la mercantil Sociedad de Explotación Fotovoltaica.

En concreto, la sociedad adquirida es titular de un proyecto fotovoltaico en La Rioja, de 19,5 megavatios (MW).

Con anterioridad, EiDF y el vendedor habían suscrito un contrato de desarrollo de proyectos fotovoltaicos, al que tras su formalización fueron suscritas distintas adendas en 2022 y 2023.

Adicionalmente, y en virtud de lo acordado en la adenda, el vendedor confirmó la concesión en favor de EiDF de un derecho de adquisición preferente para un paquete de proyectos ubicados en la comunidad de Madrid, que en su conjunto alcanzarán los 26 MW. La compañía, en su caso, tendrá un plazo de 30 días para adquirir la totalidad de los proyectos del mencionado paquete.

EiDF indicó que esta adquisición señala la voluntad de seguir ampliando su 'pipeline' de proyectos de generación fotovoltaica, que ya alcanza los 2,8 gigavatios (GW).

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.