El Gobierno nombra a Aleida Alcaide como directora del gabinete de la Secretaría de Digitalización e IA

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha nombrado a Aleida Alcaide como nueva directora del gabinete de la Secretaría de Digitalización e Inteligencia Artificial (Sedia), según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

"De conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, y previo conocimiento del Consejo de Ministros, en su reunión del día 16 de enero de 2024, vengo en nombrar a doña Aleida Alcaide García como directora del gabinete de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con efectos del día 17 de enero de 2024", recoge el BOE.

Licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid, Alcaide se desempeñaba hasta ahora como subdirectora de Coordinación y Seguimiento de Fondos Europeos de la Subsecretaría de Transformación Digital, cargo que abandonará para ocupar su nuevo rol.

Alcaide también forma parte del consejo de administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Además, forma parte del consejo rector de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), según la relación de integrantes de ese organismo que publicó el pasado 7 de diciembre la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.