Fnac nombra a Domingo Guillén director general en España

Fnac ha nombrado a Domingo Guillén, hasta ahora director de ventas omnicanal de la compañía, director general en España, según informa la compañía en un comunicado.

En concreto, Guillén, que cuenta con más de 25 años de experiencia en la distribución y 'retail', toma el relevo desde este mes de junio de Annabel Chaussat que se embarcará en un nuevo proyecto personal tras más de tres años en este cargo.

Guillén, que comenzó como director de tienda en 2004, ha desempeñado a lo largo de los últimos años otras responsabilidades como la de director territorial o de explotación y ventas antes de ocupar su posición como director de ventas omnicanal, cargo que ostentaba hasta su nombramiento como nuevo director general de Fnac en España.

"Esta nueva responsabilidad supone un reto que asumo con ilusión. Fnac ha cumplido 30 años en España y el futuro no podría ser más prometedor. En un entorno tan cambiante y dinámico como el nuestro, tenemos un proyecto ilusionante. Llevar a Fnac a la vanguardia del futuro de la distribución supone un desafío que estoy seguro nos convertirá en un actor clave en el sector", ha asegurado Guillén.

De esta forma, el nuevo director general en España reportará directamente a Nuno Luz, hasta ahora 'managing director' de la compañía en Portugal y que se sitúa como nuevo consejero delegado de Fnac Iberia, entrando en el comité ejecutivo del Grupo Fnac Darty en Francia y sirviendo de enlace entre el Grupo y sus filiales en España y Portugal.

Con ocho años de recorrido profesional en Fnac, Luz cuenta además con una dilatada experiencia en el sector 'retail' en España y Portugal, asumiendo cargos en empresas como The Phone House, antes de sumarse al equipo de Fnac.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Llega Verifactu: las 5 grandes dudas que aún tienen las pymes y los autónomos antes del salto a la nueva factura digital

El sistema Verifactu de la Agencia Tributaria marca el inicio de una nueva era en la digitalización fiscal, que afectará a más de 7 millones de empresas y autónomos en España.  Aunque su uso es todavía voluntario, a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio para las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades y desde el 1 de julio del mismo año para el resto de contribuyentes, como autónomos o entidades en régimen de atribución de rentas. Pero ¿qué significa exactamente Verifactu? ¿Y qué implica para las pymes?

Bridgestone arranca un plan de revitalización para Basauri de la mano de LHH (Grupo Adecco)

  Bridgestone ha arrancado el lanzamiento de un Plan de Revitalización para el entorno de Basauri, una iniciativa que tiene como objetivo dinamizar la economía local, fomentar la creación de empleo y promover un desarrollo industrial sostenible en el municipio y sus alrededores. Este plan estratégico reafirma el compromiso de la compañía con el territorio y su gente, consolidando su papel como motor de desarrollo económico y social.