Knight Frank nombra un nuevo equipo centrado en el sector 'Living' en España

Knight Frank, consultora privada inmobiliaria, ha constituido un equipo para reforzar su área de 'Living' en España y que estará centrado principalmente en PBSA (residencia de estudiantes), 'senior living' y 'flex living', así como 'co-living' y todo lo relacionado con multifamily.

La firma señala que, de esta forma, consolida su apuesta por esta parte de su negocio en España con el objetivo de ofrecer un asesoramiento al mercado inmobiliario español.

"Estamos confiados en que, con la amplia experiencia y visión conjunta de nuestro equipo, vamos a desempeñar un papel fundamental en la configuración del futuro del sector de 'Living' en España", explica el director general de Knight Frank en España, Humphrey White.

Así, como directora de 'Living', Knight Frank ha nombrado a Elaine Beachill para liderear esta nueva línea de negocio en España. La nueva directiva cuenta con más de veinte años de experiencia profesional en la firma en el área de 'Capital Markets' y ha gestionado equipos multifuncionales durante su carrera profesional.

La firma también explica que, además de ser embajadora de los pilares ESG de la consultora, desde hace dos años su función se ha centrado en el sector 'Living', habiendo participado en grandes operaciones de 'Capital Raising' para plataformas de 'Joint Ventures' y operaciones 'build to rent'.

El equipo de 'Living', además de Beachill, cuenta con la incorporación como consultores de 'Living Capital Markets' de Ernesto García y Mencía Esponera.

La firma detalla que Ernesto García ha desempeñado el cargo de gerente de inversiones en 'Urban Input Asset Management' durante los últimos cinco años, "siendo una valiosa contribución al equipo gracias a sus destacadas habilidades analíticas y financieras".

En su nuevo rol como consultor senior, centrará su atención en el impulso del desarrollo del negocio transaccional en diversos subsectores de 'Living', consolidando su experiencia en 'PBSA', 'BTR', 'Flex' y 'senior living'.

El equipo cuento además con la participación del socio y director de Residencial, Carlos Zamora y el director europeo de Transacciones de Inversión Residencial, Stuart Osborn.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El ecommerce sigue creciendo en España: el 54% de los españoles aumenta sus compras online en 2025, según un estudio del IESE y Veepee

El ecommerce en España continúa su expansión sostenida, integrándose cada vez más en la rutina diaria de los consumidores. Así lo revela el V Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España, elaborado por el profesor del IESE Business School, Iñigo Gallo, y Veepee, actor clave del ecommerce en Europa y líder en ventas flash, que analiza hábitos, expectativas y tendencias de compra online entre diferentes generaciones.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)