Marcas de restauración nombra a Javier Herrero secretario institucional (con funciones de secretario general)

La Asociación empresarial Marcas de Restauración (MdR) ha incorporado a Javier Herrero como secretario Institucional, en apoyo a la dirección y a la nueva junta directiva de la patronal, según ha informado este lunes en una nota de prensa.

Herrero ocupó en los últimos cuatro años el cargo de director de Asuntos Públicos y Relaciones Corporativas en la agencia de comunicación Evercom, diseñando estrategias institucionales para diversas organizaciones, desde el ámbito financiero e industrial hasta 'food & beverage' y gran consumo.

El nuevo secretario institucional, con funciones también de secretario general en los nuevos estatutos de la asociación, ha destacado la importancia de la defensa de los intereses del sector en todos los ámbitos de los "pilares fundamentales" de la patronal, como personas, talento, empleo, formación, sostenibilidad, salud y seguridad alimentaria y otros muchos.

Entre los desafíos que la asociación afrontará en esta nueva etapa, tal y como ha detallado en una nota de prensa, se incluyen la eliminación de plásticos de un solo uso, la normativa de envases reutilizables, el fomento de la empleabilidad en el sector con mejora de las condiciones laborales y su negociación en el marco del convenio colectivo específico de sector.

Por su lado, la directora general de Marcas de Restauración, Adriana Bonezzi, ha comentado que la "amplia" experiencia de Herrero se suma ahora a la dirección de la patronal, incorporándose al nuevo proyecto "transformador" donde la presencia institucional y defensa de intereses e interlocución con las Administraciones Públicas (AAPP) es un "eje fundamental" de la nueva junta directiva y del nuevo Plan Estratégico que se presentará en 2024.

En esta línea, Herrero ha coincidido con Bonezzi en que el diálogo con las AAPP y los demás grupos de interés "permitirá trasladar los intereses del sector y participar, de forma legítima y transparente, en la elaboración de las políticas públicas".

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.