Pablo Fernández Castro, presidente de Norvento Enerxía, recibe el premio APD al mejor directivo del año en Santiago de compostela

Pablo Fernández Castro, presidente de Norvento Enerxía, ha recibido hoy en Santiago de Compostela el Premio al Directivo del Año por parte de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en su delegación Noroeste.

Fundador y presidente desde la década de los 80 del grupo tecnológico gallego del sector de las energías renovables más disruptivo, dedicado al diseño y fabricación de productos para la generación y almacenamiento de energía, así como al desarrollo y operación, tanto de grandes plantas de energía renovable como de autoconsumo, ha sido galardonado por la asociación de directivos en reconocimiento a su papel en el desarrollo y crecimiento de Galicia.

En un acto celebrado este mediodía en el Centro Abanca Obra Social de la capital gallega, la conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Mª Jesús Lorenzana, en presencia de la directiva de APD Noroeste y el jurado responsable del fallo, hizo entrega al empresario lucense del galardón que reconoce su brillante trayectoria y su actitud visionaria en un sector que, en los años 80 y en el mundo, generaba todavía muchas incertidumbres.

Durante la ceremonia de entrega, la segunda consecutiva que APD organiza para premiar a un directivo gallego, Mª Jesús Lorenzana definió a Pablo Fernández Castro como “un líder excepcional galego no mundo empresarial, que alcanzou logros extraordinarios para Galicia”. Asimismo, destacó de él “o seu talento, compromiso e excelencia, méritos que se labrou durante toda a súa traxectoria desde que comezou no sector, na década dos oitenta”.

La directiva de APD y el jurado, representados por Francisco Botas, presidente de la asociación en la zona noroeste, señalaron que “Pablo Fernández Castro supo ver en un momento de incertidumbre, el potencial de las energías renovables, logrando años más tarde cumplir su gran sueño: crear un área tecnológica dentro de Norvento”.

Por su parte, Pablo Fernández Castro agradeció a APD la entrega del galardón y a las diferentes autoridades y asistentes su presencia, haciendo especial mención a los miembros del equipo de Norvento Enerxía, “con quiénes siento que debo compartir este premio, ya que llevan años acompañándome para que Norvento sea lo que es hoy”, destacó.

Una oportunidad surgida de una crisis

Durante el transcurso del acto, Pablo Fernández Castro mantuvo asimismo un diálogo tú a tú con Alfredo Ramos, director general de R y Grupo MásMóvil en Galicia, en la que reveló cómo fueron los inicios de Norvento Enerxía: “Cuando era joven me impactó sobremanera las consecuencias que tuvo en Europa la crisis energética de los años 70, lo que me reafirmó en mi deseo de estudiar ingeniería. Cuando terminé mi formación, mi apuesta por enfocarme en el sector de las energías renovables, donde todo estaba por hacer, fue firme y clara”, apuntó durante su intervención.

Asimismo, quiso hacer hincapié en su pasión por la tecnología, lo que le ha llevado a impulsar una división tecnológica dentro de Norvento, una apuesta personal que supone el valor diferencial de la compañía: “Por mi vocación y formación como ingeniero, soy un apasionado de la tecnología. En la transición hacia una economía descarbonizada existen grandes oportunidades, y entre ellas Norvento va un paso más allá. No solo estamos construyendo y operando instalaciones de energía renovable, sino que también estamos desarrollando tecnología renovable, como son los aerogeneradores de media potencia y los sistemas de almacenamiento de energía. Con esta posición no solo contribuimos a la independencia energética, sino que también a la independencia tecnológica, y además creamos actividad tecnológica e industrial en Galicia”.

De la misma forma, y durante la conversación mantenida con el principal directivo de la empresa de telefonía, Pablo Fernández Castro quiso dejar patente la necesidad de seguir incrementando la penetración de las energías renovables en Galicia, comunidad que, a pesar de la extendida creencia de que es excedentaria en producción de energía verde, continúa importando más de un 50% de energía, la mayoría de origen fósil: “A nivel energético Galicia sigue siendo una región contaminante y dependiente de terceros países. Si bien es verdad que estamos, comparativamente, bien situados a nivel nacional y europeo, lo cierto es que más de la mitad de la energía que se consume en Galicia es fósil, contaminante, contribuye a agravar la emergencia climática y tenemos que importarla del exterior. Por tanto, las energías renovables son, en primer lugar, una necesidad. Necesitamos mucha más energía renovable y, en Galicia, esa energía renovable es la energía eólica. Indudablemente, tenemos que ser capaces de convertir esa necesidad en una oportunidad de desarrollo económico para Galicia. Y eso dependerá, en gran medida, de cómo abordemos algunos aspectos clave”.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.