El regreso de Victoria’s Secret a la pasarela (la era de la Phydigitalidad y el retorno a los 90 más el on line y la diversidad del 2024)

(Por Maqueda y Maurizio) Regresa con un enfoque transformador, disruptivo, quizás con muchas críticas del mundo de la moda y con algo de dureza en su experiencia, y una clara falta de flow (como se dice hoy en la jerga). Pero más allá de eso, Victoria's Secret volvió, y es claro que muchas marcas se equivocaron en achicar presupuesto de MKt, logística, estrategas, equipos de activación y hoy es tiempo de subsanar ese error en la era de la expansión del marketing cross y de la amplitud de experiencias reales, phiditiales. Seas una panadería, una cadena de cosméticos y perfumes, una empresa tech o una agencia de autos, comienza a volver a llamar a los estrategas de marcas y armar equipo de experiencias, porque esta es la era de vivencia real expandida en productos, categorías, asociaciones y todo tipo de medios.

Image description

Después de más de muchos años de ausencia, el icónico desfile de Victoria’s Secret ha hecho su regreso triunfal, marcando un hito en la moda contemporánea. Este evento no solo es un espectáculo visual, sino también un símbolo de cambio en la industria, donde la diversidad y la inclusión son más que palabras de moda: son una realidad palpable. 

En un retorno a lo real, lo vivencial, a la experiencia, al show, a lo temático y conceptual, a las activaciones de marca.

  1. El mundo y las marcas empiezan a darle nuevamente cada vez más valor a lo diferente, al evento, a lo humano, pero potenciado por la tecnología y el desarrollo digital. 

  2. Sin embargo, las gráficas, la ropa, los perfumes, los vestuarios, las composiciones teatrales, las escenografías, los juegos, la música, la invitación a cocrear (el crossing) son algo que un video solo o un diseño desde una app no pueden suplir, obviamente.

En esta nota, exploraremos cómo el Victoria’s Secret Show ha evolucionado, celebrando la belleza en todas sus formas y rompiendo con los estereotipos que una vez definieron su imagen.


Resumen y Tips Claves



  • Diversidad y Representación: El desfile de este año ha incorporado modelos de diferentes edades, formas y trasfondos, subrayando la importancia de la inclusión en la moda.

  • Iconos de la Moda: Figuras legendarias como Carla Bruni y nuevas caras como Alex Consani han brillado en la pasarela, simbolizando un cambio generacional.

  • Innovación en el Diseño: Los atuendos presentados han desafiado las normas convencionales, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la lencería.

 

¿Qué generan hoy las marcas o los consumidores le exigen esto a las marcas?

  1. Celebrar la diversidad: Reconoce y apoya marcas que promueven la inclusión.

  2. Ser Crítico: Cuestiona los estándares de belleza impuestos por la industria.

  3. Apoyar a nuevas voces: Descubre y sigue a modelos y diseñadores emergentes.

 

Un nuevo enfoque en el desfile de Victoria’s Secret

El Victoria’s Secret Show, que fue cancelado en 2019, ha regresado con una propuesta renovada que aboga por la diversidad. Ante un panorama de creciente crítica hacia la falta de representación en la moda, la marca ha decidido dar un paso adelante. Este año, la pasarela se llenó de mujeres de distintas edades y estilos, destacando que la belleza no tiene un solo molde.

Momentos Destacados del Desfile

El evento, realizado en el vibrante distrito de Brooklyn, fue un despliegue de talento y creatividad. Algunos de los momentos más memorables incluyeron:

  • Carla Bruni: La emblemática modelo hizo su triunfal regreso con un corsé negro adornado, acompañado de alas brillantes que la hicieron brillar aún más.

  • Gigi y Bella Hadid: Las hermanas se adueñaron de la pasarela, mostrando looks que fusionan elegancia y audacia.

  • Ashley Graham: La modelo de tallas grandes deslumbró con su presencia, llevando un mensaje de empoderamiento y aceptación.

  • Cher actúa durante el desfile de modas de Victoria's Secret 2024

 



  • IG: @infonegociosmiami

 

La inclusión de modelos transgénero como Alex Consani, quienes hicieron historia al caminar por la pasarela, marca un importante avance en la representación de la comunidad LGBTQ+ en la moda.

La era de la realidad phidigital y el marketing crossing, el cual es muy amplio, muy cruzado, muy expandido donde debe haber un antes, un durante y un después muchos con productos cross categorías, servicios disruptivos, activaciones interrelacionados bajo una estrategia muy amplia y diversa de marca.

¿Qué es lo difícil ahora, de hacer todo esto?

Que este tipo de cross mkt y acciones no puede ser inventado o desarrollado por un arquitecto, o un coreógrafo, o un diseñador, o “un creativo”.

  • Esto tiene que estar enmarcado por un estratega, un plan un Head of Culture y su área y equipo, que luego lo encarga y lo cocrea con destinos equipos creativos y ejecutivos que desarrollan la idea, desde multiplicad de medios a activaciones y museología de marca, hasta diversidad de producto en base a una firme concepto integral de branding y experiencia.

Una Celebración de la Diversidad

El 2024 no solo ha sido un año de reencuentro para Victoria’s Secret, sino también un año de redefinición de los estándares de belleza. Este desfile ha demostrado que la moda puede ser un vehículo para el cambio social. La inclusión de mujeres de todas las formas y tamaños no solo es un acto de justicia, sino que también resuena con una audiencia que busca autenticidad y conexión.

Impacto en la Nueva Generación

La representación en el desfile ha inspirado a una nueva generación de mujeres, mostrando que cada una puede ser un ícono en su propia narrativa. El desfile no solo rejuvenece la imagen de la marca, sino que también establece un nuevo estándar en la industria de la moda, donde la diversidad es la norma y no la excepción.

El Futuro de Victoria’s Secret

 

El regreso del Victoria’s Secret Show ha sido un claro recordatorio de que la moda es un reflejo de la sociedad. A medida que continuamos avanzando hacia un futuro más inclusivo, es crucial que las marcas sigan este ejemplo, celebrando la belleza en todas sus formas. La industria de la moda tiene la responsabilidad de innovar y adaptarse a los nuevos tiempos, y el desfile de este año ha logrado dar ese primer paso hacia un futuro más brillante y diverso.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Qué cambios se han implementado en el Victoria’s Secret Show?


El desfile ha adoptado un enfoque más inclusivo, incorporando modelos de diferentes tipos físicos y orígenes, lo que refleja la diversidad de la audiencia actual.

  1. ¿Quiénes fueron algunas de las modelos destacadas en el 2024?

Entre las modelos que brillaron en la pasarela se encontraron Carla Bruni, Gigi y Bella Hadid, Ashley Graham, y Alex Consani, la primera modelo transgénero en participar.

  1. ¿Qué necesita volver hacer y ampliar Victoria´s?

Mega experiencias, museos, bares temáticos, cross de shows, ampliar categorías, nuevos locales temáticos, spa en hoteles, cross con la F1, Show de música, etc… o sea, todo muy complejo, difícil con mucha inversión en estrategia multimedios y experiencias. Todo lo necesario hoy para poder competir.

Lo que necesita ella, le pasa tanto a Coca, a Amazon, a Alibaba como a cualquier empresa B2B. La hiper competencia, comoditización y aburrimiento, la híper segmentación de públicos y de medios hace que lejos de ser todo más fácil, sea más complejo que que más que producto, todo sea mucho más cultural, experiencial, mucho más creativo y que lejos de poder manejarse todo por el on line, hoy es muy necesario las relaciones interpersonales y las competencias blandas en equipos experimentados y muy disciplinados para lograr multiplicidad de acciones cruzadas. 

  • Esta es la meta realidad hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)