Los viajeros españoles: los más aventureros del mundo (solo por detrás de los estadounidenses, según eDreams)

España es el país europeo con mayor espíritu aventurero y del mundo, solo por detrás de Estados Unidos, según la agencia de viajes eDreams, que asegura que el 41% de los españoles confiesa haber salido de su zona de confort en sus viajes y un 37% desea hacerlo próximamente, es decir, un 78% de los españoles confiesa interés en este tipo de viajes.

Los españoles se lanzan a salir de su zona de confort en sus viajes por beneficios como el desafío personal, el autoaprendizaje y poder conocer otras formas de vivir, entre otras motivaciones.

De los ocho países participantes en el estudio (España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos) España es el país europeo con mayor espíritu aventurero y del mundo, solo por detrás de Estados Unidos.

Frente a estos países, los viajeros europeos que reconocen ser menos aventureros son los británicos ya que sólo un 44% declara interés o considera haber viajado fuera de su zona de confort, seguidos de los alemanes (65%) y los suecos (67%).

Según los resultados globales, los jóvenes de entre 25 y 34 años son los más abiertos a vivir experiencias en este sentido (82%) frente a los adultos mayores de 65 años (41%). Por género, los hombres se sienten más seguros lanzándose a la aventura en sus viajes (71% ellos frente al 64% ellas).

Improvisación para salir de la zona de confort

Los encuestados también analizaron qué aspectos convierten un viaje en una aventura. Los españoles señalaron la improvisación durante el viaje como el principal elemento (30%), seguido de aprender técnicas de supervivencia (18%), viajar solo (15%) y desprenderse de lujos (13%). Otros menos populares para la muestra española fueron buscar la sostenibilidad total en el viaje (13%) y emprender unas vacaciones de lujo (11%).

Los resultados españoles muestran que los adultos de más de 65 años consideran que viajar solos activa su modo más aventurero (25 %), en contraposición a los jóvenes de 35 a 44 años, dado que solo el 8 % lo ven imprescindible para salir de su comodidad.

En cuanto al género, las mujeres consideran la improvisación (31 %) y las técnicas de supervivencia (20%) las principales fuentes de aventura, mientras que los hombres muestran más intriga por unas vacaciones basadas en la sostenibilidad (15%).

El análisis también analizó las motivaciones para realizar viajes fuera de la zona de confort. En este plano, los españoles encuentran en el desafío personal (28%), el autoaprendizaje (26%) y el conocimiento de otras formas de vivir (21%) como principales beneficios de realizar un viaje de este tipo.

Asimismo, los viajeros esperan que estas experiencias repercutan en un cambio posterior en su vida cotidiana (13%) y poder aprender sobre nuevas culturas o idiomas (7%).

Por edades, los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años contemplan el desafío personal como la gran motivación de estos viajes (30%), frente a los mayores de 65 años, que destacan cambiar su vida cotidiana y el aprendizaje de nuevas formas de vivir (ambas con un 28 %). Por sexos, ellas valoran especialmente el desafío personal (31% frente 23%), mientras que ellos reparan en el autoaprendizaje (28% frente 24%) y en descubrir otras formas de vivir (23% frente 19%).

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.