153 establecementos turísticos galegos benefícianse da orde de axudas para actuacións de mellora nos establecementos de aloxamento e restauración galegos

Melloras de accesibilidade, reforma das instalacións eléctricas, sanitarias e de illamento así como actuacións de renovación na seguridade, na modernización e na dixitalización dos servizos son algunhas das actuacións que Turismo de Galicia está a subvencionar a través da súa liña de axudas orientada a establecementos hoteleiros e de restauración. Este ano, o orzamento desta liña de axudas incrementouse nun 75% respecto do ano pasado, o que permitiu que un total de 153 establecementos galegos se poidan beneficiar destas axudas.

“O obxectivo principal destas axudas é incentivar a mellora das instalacións e infraestruturas destes establecementos co fin de consolidar unha oferta turística de calidade, xa que o sector turístico ten un gran valor estratéxico na economía galega”, explicou o director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante a visita que esta mañá fixo a un dos establecementos beneficiarios desta axuda, o hotel-pensión 25 de Julio, en Santiago de Compostela.
 
Este establecemento beneficiouse este ano dunha axuda de algo máis de 40.000€ que lle permitirá acometer traballos de rehabilitación das habitacións, modernizando as instalacións e adaptando baños e mobiliario, ás novas necesidades dos viaxeiros.
 
Establecementos beneficiarios
 
Ao abeiro desta axuda levaranse adiante proxectos en 109 establecementos hoteleiros (campamentos de turismo, establecementos de turismo rural, apartamentos turísticos e albergues turísticos) por importe de algo máis de 2,6M€ mentres que no ámbito dos establecementos de restauración aprobáronse un total de 44 solicitudes por importe de case 780.000€.

Os proxectos acadaron unha subvención de ata o 50% e o importe máximo da axuda a cada entidade beneficiaria será de 50.000 euros, puidendo executarse obras por importe de ata 100.000€, que deberá estar executada e xustificado neste ano.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.