3 consejos para revolucionar el trabajo colaborativo en la era del coworking

20 años después de la creación del primer espacio de trabajo colaborativo, SPC For Business comparte 3 consejos para aumentar la productividad y sacar el máximo partido del coworking.

El 9 de agosto de 2005, hace ya 20 años, un programador de software de San Francisco creó un concepto que cambió para siempre los espacios de trabajo: la primera oficina de coworking. Varios profesionales se juntaron para compartir su jornada laboral en un loft donde combinaron la libertad del trabajo independiente con la estructura organizada y en comunidad de una oficina tradicional.

Este loft fue el punto de partida de un movimiento que se expandió por decenas de países y que en España ya supera los 1.000 espacios activos, según estimaciones del informe “Estado del Coworking en España 2024/2025”, de CoworkingSpain. Se estima que, para 2030, el 30% de los espacios de trabajo de nuestro país serán coworkings. En este contexto, SPC For Business, el área de negocio dedicado a soluciones de comunicaciones unificadas y de colaboración corporativas de la marca española de tecnología SPC,  comparte varios consejos clave para que los trabajadores que utilizan los espacios colaborativos puedan incrementar su productividad y sacar el máximo provecho de esta forma de trabajar:

Equipa tu puesto de trabajo con tecnología adecuada

Contar con el equipamiento tecnológico adecuado es clave para sacar el máximo partido al coworking. En entornos compartidos, dispositivos como los que ofrece Yealink, marca distribuida en España por SPC For Business, diseñados para mejorar la concentración y la calidad de las comunicaciones, pueden marcar la diferencia:

Auriculares profesionales con cancelación activa de audio, como los Yealink UH35 DUAL TEAMS,permiten mantener la concentración durante reuniones y tareas complejas, reduciendo el ruido ambiental y mejorando la productividad. Optar por modelos con diseño ligero y cómodo es vital para usarlos durante toda la jornada sin fatiga, y algunos incluyen funciones como la luz de ocupado integrada, que ayuda a evitar interrupciones en entornos compartidos indicando si estás disponible o en una reunión. Además, su compatibilidad con plataformas habituales hace que sean una herramienta práctica y versátil para quienes alternan entre llamadas y trabajo individual en coworkings.

Webcams de alta definición, que garantizan una imagen clara y profesional durante las videollamadas, incluso desde espacios compartidos. Aunque por lo general los trabajadores que acuden a los coworkings trabajan desde su propio portátil con cámara integrada, para quienes necesiten mejorar su calidad de imagen existen modelos como la Yealink UVC20, , con lente giratoria Full HD de 5MP, autofoco y cubierta de privacidad, para trabajar desde entornos concurridos sin renunciar a la seguridad visual.

Un teléfono de escritorio profesional y portátil con SIM, que combina la utilidad de un teléfono de fijo con la libertad de movimiento de un teléfono móvil, como el nuevo nuevo SPC WF100, permite contar con un dispositivo de sobremesa sin necesidad de una red fija, ya que funciona con SIM 4G y permite conexión por WiFi y Bluetooth. Este tipo de teléfonos son perfectos para espacios flexibles, ya que no requieren de instalación y pueden moverse fácilmente para poder llevarte tu número profesional al espacio de coworking o usarlo en casa los días de teletrabajo.

Coworking, con “co” de “colaborar”
Una de las grandes ventajas de los espacios de trabajo compartidos es poder colaborar con profesionales de áreas y sectores diferentes al tuyo. Aprovechar la diversidad que ofrecen los coworkings para nutrirse de conocimientos, experiencias y opiniones nuevas puede ayudarnos a encontrar un nuevo enfoque que permita desatascar un proyecto. También podemos sacar partido de la comunidad que se forma para encontrar sinergias y ampliar nuestra red de contactos. De hecho, una conversación en la pausa del café puede convertirse en el inicio de una amistad o una oportunidad laboral.

Encuentra y construye tu propio espacio
El entorno influye en cómo y cuánto trabajas, y en los espacios de coworking esto aplica tanto a los propios espacios como al escritorio que reservas cada día. Es importante realizar una búsqueda en profundidad de las oficinas de cotrabajo que, por proximidad, puedan ser de tu interés, consultando sus horarios, aforo, precio, servicios… Cuando encontramos la ubicación que mejor se adapte a nuestras necesidades, podemos tratar de crear un espacio propio en el escritorio asignado. Personalizar el sitio de trabajo, aunque sea de forma temporal, con un par de objetos personales fáciles de transportar, como una planta pequeña o una foto de familia o amigos, ayuda a sentirte más cómodo y trabajar mejor.

La experiencia de trabajo en un coworking puede cambiar por completo si se aprovechan los muchos beneficios que ofrecen estos espacios y si se complementan con las herramientas correctas. Las soluciones tecnológicas de SPC For Business fomentan entornos laborales flexibles, colaborativos y adaptados a las nuevas necesidades de los trabajadores, impulsando la productividad en este tipo de oficinas compartidas. Combinar la colaboración en grupo con momentos individuales de concentración, en un escritorio que te haga sentir como en casa, son también otras de las claves que permiten a los usuarios recrear el dinamismo de la oficina convencional, incluso cuando sus vecinos de mesa se dedican a algo completamente diferente a su área propia de expertise.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.