5 avances tecnológicos que marcarán el futuro de la oncología y el diagnóstico del cáncer (la Inteligencia artificial es uno de ellos)

La aplicación de innovaciones tecnológicas en oncología tiene un papel clave en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Con el avance de la digitalización y el auge en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la salud, se está consiguiendo optimizar el abordaje del cáncer, ofreciendo enfoques más precisos, personalizados y menos invasivos, y brindando oportunidades para avanzar en la investigación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Actualmente, el cáncer sigue suponiendo una de las principales causas de morbimortalidad del mundo y se espera que el número de casos nuevos aumente a 28 millones para 2040, así como muestra la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Ante estos datos, resulta fundamental seguir haciendo avances que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento. Y es que, las innovaciones tecnológicas no solo han agilizado todos los procesos para ayudar a los pacientes con cáncer, sino que también han mejorado la experiencia del paciente, desde la reducción de procedimientos invasivos hasta la implementación de sistemas de información que facilitan la coordinación del cuidado y la comunicación entre los profesionales de la salud. Además, han mejorado la conectividad y el acceso a la información médica, lo que permite la colaboración entre investigadores y profesionales de la salud en todo el mundo, acelerando el intercambio de conocimientos y la implementación de mejores prácticas.

Elena Luengo, directora de Innovación de Cigna Healthcare España, destaca que “la tecnología es clave en el futuro de la oncología. La investigación e innovación se centran en el desarrollo de herramientas de diagnóstico más precisas para detectar el cáncer en etapas tempranas. La inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la protonterapia, la cirugía robótica, nuevos fármacos o las nuevas pruebas diagnósticas de alta tecnología, entre otros avances, están proporcionando tratamientos personalizados para el cáncer. En Cigna Healthcare somos conscientes de esta realidad y, por eso, contamos con técnicas innovadoras de diagnóstico y tratamiento del cáncer que vamos mejorando para seguir ofreciendo la mejor cobertura en oncología”.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, los expertos de Cigna Healthcare han identificado las principales innovaciones tecnológicas que marcarán el presente y futuro de la oncología:

· Inteligencia artificial en el diagnóstico. Las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA) aplicada al análisis de imágenes médicas y los distintos algoritmos, han mejorado la capacidad de diagnosticar el cáncer en etapas tempranas. Concretamente, la IA se está empezando a implementar para el diagnóstico precoz del cáncer, mejorando la eficiencia, rapidez y precisión mediante análisis avanzados de imágenes médicas. Esto permitirá un tratamiento más efectivo y mayores tasas de supervivencia.

· Oncología de precisión, terapias dirigidas y tecnologías innovadoras. La medicina de precisión está impactando el tratamiento del cáncer al personalizar las terapias según las características genéticas individuales, mejorando la efectividad y reduciendo efectos secundarios y tiempos de los tratamientos. La secuenciación del ADN, combinada con la oncología de precisión y terapias dirigidas, permite tratamientos adaptados a la información genética única de cada paciente. De esta forma, se consigue una medicina de precisión al identificar biomarcadores específicos, personalizando así los tratamientos para cada paciente y obteniendo tratamientos más eficaces y menos tóxicos, ya que se aborda directamente la biología única de cada tumor.

· Cirugía robótica para mejorar los tiempos y la calidad de vida. Las nuevas técnicas quirúrgicas acortan tiempos de cirugías y de estancia hospitalaria, preservan mayor cantidad de tejido, reducen complicaciones postquirúrgicas. Gracias a esto, además, se consigue mejorar la calidad de vida del paciente tras la cirugía, con recuperaciones mucho más rápidas.

· Protonterapia para tener tratamientos más efectivos. La protonterapia y otras tecnologías avanzadas de radioterapia permiten la administración de tratamientos más precisos, reduciendo el daño a los tejidos circundantes. Gracias a este avance, se consigue mejorar la calidad de vida de los pacientes minimizando las secuelas, así como la eficacia del tratamiento.

· Análisis masivo de datos. Las tecnologías de secuenciación y análisis de datos masivos han acelerado la identificación de nuevas dianas terapéuticas y el desarrollo de fármacos. La inteligencia artificial también ha facilitado el análisis de grandes conjuntos de datos para descubrir patrones y asociaciones, impulsando la investigación oncológica.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)