5 medidas claves para proteger tu vivienda de los ciberataques en verano (el 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos en los próximos dos años)

La era digital trae beneficios para mejorar la calidad de vida de las personas. Las viviendas automatizadas y digitalizadas ofrecen mayor comodidad y control sobre la iluminación, temperatura, altavoces y asistentes inteligentes. La tecnología ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestro hogar, pero también es crucial considerar la ciberseguridad y la protección de datos para evitar riesgos, ya que la interconectividad puede presentar vulnerabilidades.

La mitad de los españoles cuenta con elementos smart home en la vivienda. Según una encuesta realizada por ADT, la unidad de negocio de Johnson Controls, el 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos, que hagan de su vivienda un hogar inteligente en los próximos dos años. Y es que, a mayor número de dispositivos conectados a una misma red, más necesario resulta ejercer un control sobre estos accesos y fortalecer los sistemas de protección. El robo de identidad es uno de los ciberataques más habituales originado en gran medida por toda la información personal que se encuentra en los dispositivos y sistemas tecnológicos del hogar. Tal y como recoge Tehtris, creador de la plataforma para la neutralización automática de ciberataques, durante el verano se producen un 30% más de ciberataques. 

“Muchas personas asocian la seguridad del hogar únicamente con medidas físicas, como cerraduras y alarmas, pero es igual de importante tener en cuenta la seguridad digital. Es esencial tomar medidas preventivas como asegurarse de que todos los dispositivos cuenten con las últimas actualizaciones de seguridad instaladas o utilizar una red virtual privada (VPN) al acceder a internet desde lugares públicos durante las vacaciones, para poder así proteger los dispositivos y datos personales mientras no se está en casa”, explica Miguel Rego, director del Área de Ciberseguridad en IMMUNE Technology Institute.

En IMMUNE Technology Institute han identificado algunas de las medidas clave a tener en cuenta para proteger el hogar durante las vacaciones:

· Dispositivos con las últimas actualizaciones descargadas: a pesar de que la mayoría de softwares comprueba y aplica automáticamente las correcciones de seguridad, es importante asegurarse de que todos los dispositivos del hogar que se encuentran conectados a Internet como las cámaras de vigilancia y sistemas de automatización de la vivienda, cuenten con las actualizaciones más recientes para proporcionar la protección necesaria. Además, es un buen momento para aprovechar y realizar una copia de seguridad de los datos. 

Cambio de contraseñas: las contraseñas, tanto de los aparatos que se encuentran instalados en el hogar, como de los que controlan los sistemas instalados en la vivienda, deben ser seguras y cambiarse cada poco tiempo. Hay que evitar el uso de información personal y tener una única contraseña para todas las cuentas. Utilizar un gestor de contraseñas es una buena opción. 
Proteger la red Wi-Fi: utilizando un cifrado WPA2 o WPA3 en lugar de WEP, ya que este último es más vulnerable. Debemos desactivar la función de "broadcast" del SSID para ocultar tu red Wi-Fi y dificultar el acceso a aquellos que la encuentren. También tenemos que cambiar el nombre y la contraseña que vienen por defecto en la red Wi-Fi doméstica.

Doble factor de autenticación: es clave activar la doble autenticación para evitar que personas no autorizadas accedan a cualquiera de las cuentas que están conectadas a los aparatos o sistemas del hogar. La fórmula más habitual es aquella en la que el sistema solicita un código de verificación enviado al teléfono móvil o el correo personal para garantizar que, aunque alguien conozca la contraseña, no pueda entrar en el servicio.

Considerar el uso de automatización: es recomendable programar los aparatos tecnológicos del hogar para, por ejemplo, encender o apagar las luces en determinados momentos del día que nos ayude a simular que la vivienda no está vacía y disuadir así a posibles intrusos.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.