A empresa i-Grape Laboratory incorpora un doutorando para realizar investigación co apoio do programa doutoramento industrial da Xunta (hoxe en Galego)

A directora da Axencia Galega de Innovación (Gain) da Xunta de Galicia, Patricia Argerey, visitou esta mañá a empresa i-Grape Laboratory con sede no edificio Emprendia en Santiago de Compostela co obxectivo de coñecer o traballo que está a realizar o investigador incorporado no ano 2022 e contratado co apoio do programa Doutoramento Industrial da Administración autonómica.

En concreto, Diego González Iglesias está a realizar a súa tese de doutoramento baixo a dirección da catedrática de Química Analítica Marta Lores Aguín do Laboratorio de Investigación e Desenvolvemento de Solucións Analíticas da Universidade de Santiago de Compostela, para atender unha necesidade da empresa: a obtención de extractos bioactivos de orixe natural para o seu uso como terapia antifúnxica en patoloxía forestal así como aditivo alimentario en pensos para gando. I-Grape, xurdida no ano 2014 como spin-off da Universidade de Santiago de Compostela, está centrada na utilización de residuos da industria agroalimentaria e forestal para a obtención de extractos naturais con potencial bioactivo.

A orixe da empresa está na valorización do bagazo de uva branca (de variedade Albariño), achegándose a un modelo de economía circular, e dándolle unha segunda vida aos refugallos procedentes da industria vitivinícola de Galicia cun obxectivo de “residuo cero" no sector. A versatilidade da tecnoloxía empregada, que conta cunha patente europea, permite obter extractos bioactivos a partir de multitude de subprodutos de orixe vexetal cun grande abano de propiedades.

Na actualidade, i-Grape está dando un salto na súa produción, desde o Edificio Emprendia da USC a unha nave industrial do polígono do Tambre en Santiago de Compostela, mantendo desta maneira un modelo de negocio de proximidade, achegando valor ao ecosistema ‘biotech’ da zona.

A directora de Gain afirmou que a aposta polo talento e polas persoas como principal activo do sistema de I+D+i é unha prioridade para a Xunta de Galicia. Para atraer e reter ese talento, puxéronse en marcha actuacións en todas as etapas da carreira investigadora, desde a realización da tese de doutoramento ata a incorporación.

Argerey apuntou que as doutorandas e doutorandos non só realizan investigación nas universidades e centros de investigación, senón que o poden facer tamén nas empresas e centros tecnolóxicos. De feito, o programa de Doutoramento Industrial, convocado conxuntamente polas consellerías de Economía, Industria e Innovación e de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades apoia precisamente a contratación de doutorandos para a realización da súa tese de doutoramento orientada a resolver as necesidades e problemas das propias empresas e centros.

Argerey informou de que proximamente se convocará a terceira edición deste programa, dotado con 1,9 millóns de euros, coa que se pretende apoiar a contratación doutros 15 estudantes. A axuda máxima anual para a empresa ou centro tecnolóxico é de 36.000 euros, que se complementa coa axuda destinada á universidade para cubrir os gastos de desenvolvemento do proxecto e o custo da matrícula no programa de doutoramento (ata 10.000 euros máis).

O obxectivo desta liña de apoio é favorecer a investigación colaborativa entre as empresas ou centros tecnolóxicos e a universidade, promover a formación do persoal investigador e estimular a súa posible inserción laboral. Esta liña vén complementar outras postas en marcha pola Xunta de Galicia co obxectivo de captar talento e crear emprego de calidade no eido da I+D+i como Talento Sénior, Principia, Oportunius, Ignicia, apoio ás etapas predoutoral e posdoutoral ou Investigo.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.