AI Overviews de Google: un desafío y oportunidad para el turismo digital, según Civitatis

Google acaba de lanzar en España su nueva función de inteligencia artificial, AI Overviews, que cambiará la forma en que los usuarios interactúan con el buscador tradicional. Civitatis, pionera en la adopción de nuevas tecnologías, ve en esta herramienta un impacto dual: un reto que exige adaptación y una ventana a la innovación en el sector.

El gigante tecnológico ha implementado en España su innovadora función AI Overviews, una herramienta basada en inteligencia artificial que transforma la manera en que los usuarios interactúan con el buscador. Esta novedad ha suscitado un intenso debate en el ámbito del marketing digital y el sector turístico, donde la visibilidad online es crucial para la captación de clientes.

Para Raúl Valencia, vicepresidente de CRO & SEO de Civitatis, Google está redefiniendo la forma en que los usuarios encuentran información.

"Con AI Overviews, muchas respuestas se ofrecerán directamente desde la IA del buscador, lo que podría reducir el tráfico hacia sitios web que antes recibían visitas desde Google. Para el sector turístico, esto supone un desafío, pero también una oportunidad para adaptarnos y reforzar estrategias", asegura.

IMPACTO EN EL TURISMO DIGITAL.

Millones de viajeros utilizan Google para planificar sus viajes, desde la elección de destinos hasta la reserva de experiencias. Con AI Overviews, los usuarios pueden obtener respuestas sin necesidad de visitar enlaces externos.

"Si la IA responde a preguntas como '¿Cuál es la mejor excursión en Roma?', las empresas turísticas deben innovar en sus estrategias de contenido y diferenciarse a través de la calidad", explica Valencia.

Esto significa que las empresas turísticas tendrán que innovar en sus estrategias de contenido y diferenciarse aún más si cabe a través de la calidad del mismo. "Los principales desafíos del sector turístico serán mantener tanto la autoridad como la credibilidad, ya sea en buscadores como en usuarios", añade Valencia.

AI Overviews marca un cambio significativo en la interacción de los usuarios con la información en Google. Para las empresas turísticas, esto implica adaptarse a nuevas dinámicas y evolucionar sus estrategias digitales.

"El SEO sigue vivo, pero evoluciona constantemente. En Civitatis vemos este cambio como una oportunidad para seguir innovando y ofreciendo a nuestros viajeros experiencias únicas con la mejor información posible", concluye el directivo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.