Ametic vuelve a congregar a la industria digital más influyente para impulsar la colaboración, la reindustrialización, la innovación y el talento en España

AMETIC, la voz de la industria digital en España, ha presentado la agenda del 38º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que este año se celebrará del 2 al 4 de septiembre. La cita por excelencia del sector tendrá lugar de forma presencial en Santander dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, aunque podrá seguirse a través de streaming a nivel global.

Bajo el lema ‘Colaboración en acción. Listos para el cambio’ y en colaboración con Banco Santander y la UIMP, AMETIC analizará la mejor manera de estar listos para el cambio, reduciendo riesgos e impulsando la colaboración entre países, territorios y compañías, entre sí y con la administración. Además, habrá un espacio en el programa dedicado a debatir sobre las tres propuestas para Pactos de Estado que reclama AMETIC, dedicados respectivamente a la reindustrialización, la innovación y la formación.

De este modo, un año más, la voz de la industria digital convertirá el Paraninfo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el lugar de encuentro obligado para los representantes del universo tecnológico y digital, contando con la presencia del máximo nivel de autoridades españolas y europeas, vinculadas al sector y a la Economía Digital.

Este encuentro, como viene siendo habitual, contará con una amplia presencia institucional con ministros como: Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades; las secretarias de Estado María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales; Clara Sanz, secretaria General de Formación Profesional; Juan Fernando Muñoz, secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud; Teresa Riesgo, secretaria General de Innovación o Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa; así como Ignasi Belda, recientemente nombrado director general de la nueva AESIA (Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial).

Igualmente, el mundo empresarial estará representado al más alto nivel, con la participación de los líderes a la vanguardia de los avances tecnológicos y su integración en la gestión de compañías junto con grandes pensadores y académicos que aportarán a las jornadas importantes reflexiones que contextualizan la evolución humana y social en la disrupción económica, política y tecnológica actual.

Un total de 90 ponentes, 15 mesas de debate y un total de 95 intervenciones conforman las tres jornadas del encuentro, cada una dedicada a una temática distinta, en el contexto de los tres Pactos de Estado, para analizar el presente y los objetivos de futuro que se quieren alcanzar en base a la oportunidad tecnológica y digital.

La primera de las jornadas estará centrada en la industria, la autonomía estratégica y la soberanía digital; mientras que la segunda se dedicará a la inteligencia artificial, la formación y el cambio social. Como cierre, la tercera jornada abordará la empresa, la ciencia y la innovación. Tres días en los que se hablará de IA, ciberseguridad, microelectrónica, cuántica o consumo energético, con reflexiones holísticas en torno a la geopolítica y los beneficios que la tecnología nos brinda a nivel social.

Un foro de debate y desarrollo intelectual en el que, por supuesto, también habrá espacios para el fomento de relaciones significativas en el sector como son el Cóctel de Gala o el almuerzo de clausura.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.