Antolin explora entrar en el sector de la defensa a través del ensamblaje de piezas para vehículos militares

La compañía española ligada al ámbito de la automoción Grupo Antolin, especializada en la fabricación de componentes para interiores, ha iniciado una ronda de contactos con el Gobierno y con compañías del sector de la defensa para explorar su entrada en esta industria, sobre todo, a través del ensamblaje de piezas para vehículos militares, según han indicado a Europa Press fuentes del sector.

De este modo, la firma burgalesa estudia una reorientación de parte de sus actividades y entrar en nuevos negocios al calor del incremento del gasto en defensa en Europa debido al contexto geopolítico actual, el cual coincide también con un momento en el que el sector de la automoción en el Viejo Continente afronta diversos retos que han ralentizado su crecimiento y reducido su rentabilidad.

En este contexto, los contactos iniciales de Antolin buscan valorar cuáles son las necesidades en términos de capacidad productiva en España para los futuros programas de defensa, según ha adelantado el diario 'Expansión' y ha podido confirmar Europa Press.

Así, el foco principal de la estrategia de Antolin pasa por su entrada en el sector de la defensa a través del ensamblaje de piezas para vehículos militares, un área que no exigiría un gran esfuerzo a la empresa en lo que a la adaptación de su plantilla se refiere ni tampoco en términos de inversión.

En esa línea, las fuentes del sector consultadas también apuntan que Antolin cuenta con la ventaja de tener una "gran experiencia" en cuanto al trato con proveedores y en la gestión de la cadena de suministro.

A ello se suma que la compañía dispone de varios centros en España, lo cual concuerda con la intención del Gobierno de que los nuevos fondos para defensa sirvan para potenciar la capacidad productiva a lo largo y ancho del país, de modo que el incremento del gasto recaiga en varias zonas y no se concentre solo en los grandes polos industriales.

Cabe recordar que en la actualidad los dos principales programas del Ministerio de Defensa ligados a la producción de blindados militares son el 8x8 Dragón y el Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), dotado cada uno de ellos con un presupesto de alrededor de 2.000 millones de euros y adjudicados al consorcio Tess Defence, integrado por Indra, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Sapa Placencia y Santa Bárbara (propiedad de General Dynamics European Land Systems, GDELS).

De hecho, Indra desveló a mediados del pasado marzo la creación de una nueva filial para la fabricación de vehículos militares (Indra Land Vehicles), un anuncio que se produjo al mismo tiempo que se dio a conocer su intención de adquirir la fábrica de GDELS en Trubia (Asturias), una operación que se encontró con la negativa de la compañía estadounidense y por lo que Indra se fijó como objetivo la adquisición de la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón, la cual quiere reconvertir para fabricar blindados.

En este contexto industrial, Antolin ha empezado a mover ficha con el objetivo de introducirse en el sector de la defensa a través del ensamblaje de vehículos militares.

Desde la firma burgalesa han indicado que no pueden hacer comentarios sobre posibles nuevos proyectos, si bien han subrayado que "la compañía está preparada, en términos de capacidad industrial, tecnológica y operativa, para afrontar los desafíos del nuevo entorno económico y geopolítico".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.