Aranceles del 25% provocarían caídas en los mercados y subida del dólar

Los mercados se están preparando para una nueva ronda de aranceles, que se sumarán a los gravámenes ya impuestos o anunciados previamente por la administración de Trump. Estos se anunciarán hoy a las 22:00 desde la Casa Blanca en medio de un gran despliegue trumpiano.

La atención se centrará en los aranceles recíprocos, es decir, aquellos que han sido establecidos como respuesta a los aranceles y las demás barreras no comerciales de otros países, consideradas como prácticas comerciales desleales por la administración Trump. Según el presidente, estas restricciones comerciales han puesto a EE. UU. en clara desventaja durante muchos años. La incertidumbre sobre la política comercial de EE. UU. está por las nubes antes del anuncio de hoy, ya que el índice que la mide ha alcanzado su máximo histórico, superando con creces los niveles de la primera legislatura de Trump. Las declaraciones provenientes de la administración de Trump han sido a menudo contradictorias en las últimas semanas y, según un informe de Bloomberg, los planes siguen cambiando a medida que nos acercamos al comunicado.

Esta incertidumbre ha afectado a muchas divisas del mundo, presionando especialmente a aquellas con mayor riesgo de recibir gravámenes agresivos. Por ejemplo, hemos visto una especial debilidad entre las divisas asiáticas, ya que muchos de sus países han impuesto en el pasado elevados aranceles sobre productos estadounidenses y tienen grandes superávits comerciales con la primera potencia económica. En las últimas semanas, esta incertidumbre ha tenido un efecto contraintuitivo en el dólar estadounidense, habiéndose debilitado por los malos resultados de algunos indicadores económicos, en particular los que miden la confianza de las empresas y los consumidores en EE.UU.

El modelo predictivo del PIB de la Fed de Atlanta, ajustado por las elevadas importaciones de oro, está en territorio negativo y muestra actualmente una contracción del 1,4% en el primer trimestre. Consideramos que se trata de una importante sobreestimación de la ralentización económica de EE.UU. y subrayamos que el mercado laboral estadounidense muestra pocos signos de debilitamiento.

Incógnitas clave:

  • Alcance: ¿Se aplicarán los aranceles a todos los socios comerciales de EE.UU. o a un grupo selecto (10-15 países) que tengan los aranceles más elevados o los mayores superávits comerciales?
  • Aranceles: ¿Variarán según el país?
  • Exenciones: ¿Podrían las negociaciones de última hora suavizar el impacto?
  • Sectores afectados: ¿Se enfrentarán a aranceles más elevados sectores específicos como el de los semiconductores? 

En nuestra opinión, la clave del anuncio de esta noche para los mercados será el tipo arancelario medio que se alcance. Antes de la elección de Trump, este tipo era de tan solo el 2,5%, y ahora ha aumentado hasta el 8-9%. En nuestra opinión, el consenso del mercado es que se alcance un arancel medio del 15% tras el anuncio de hoy, ya que Trump querrá responder a las medidas no arancelarias impuestas por otros países. Los aranceles sectoriales también podrían contribuir a que el tipo medio ascienda al 15% estimado.

Unos aranceles del 25%, como los propuestos inicialmente para Canadá y México, probablemente provocarían caídas en los mercados y la subida del dólar. Por el contrario, un tipo arancelario del 10% sólo para un subconjunto de países sería considerado positivo para los mercados y negativo para el dólar.

En nuestra opinión, los aranceles que se introduzcan hoy deben considerarse un límite máximo que los países podrían rebajar en negociaciones bilaterales posteriores. El aspecto positivo es que no habrá necesidad de alarmarse en caso de que se produzca un escenario más agresivo como el descrito anteriormente. A su vez, esto garantiza que la incertidumbre y la volatilidad del mercado no terminarán tras el anuncio.

El discurso de Trump sobre los aranceles está programado para las 16:00 hora del Este (21:00 BST, 22:00 CET).

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.