Aumentan un 41% las búsquedas de restaurantes con terraza (Sevilla, Girona, Ibiza y Málaga, y Mallorca tienen el mayor porcentaje de estos espacios al aire libre)

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, damos por inaugurada la temporada de terrazas. Pero conseguir mesa para disfrutar de una comida o cena al aire libre se convierte en un bien muy preciado. Así lo demuestran los datos facilitados por TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa: en lo que llevamos de año, la búsqueda de restaurantes con terraza ha aumentado un 41% a nivel nacional con respecto a 2019, el año previo a la pandemia, y un 4%, en comparación al 2023, como muestra del crecimiento que esta tendencia genera año tras año en nuestro país.

Profundizando más en los datos, esta primavera también se han incrementado un 75% las búsquedas de establecimientos con espacios abiertos frente al invierno. Además, las previsiones de la plataforma aseguran que en la temporada estival (meses de junio, julio y agosto) estas aumentarán hasta un +184%, con respecto a los meses más fríos del año.

¿Qué provincias tienen un mayor porcentaje de terrazas y roof tops?

Según los datos de TheFork, en la actualidad las 5 provincias que cuentan con una mayor porcentaje de este tipo de establecimientos en su oferta de restauración a nivel nacional, ya sea con terrazas tradicionales o rooftops, son Sevilla (68%), Girona (65%), Ibiza y Málaga (ambas con un 65%) y, por último Mallorca (61%).

Aumento del 60% en la oferta de restaurantes con espacios abiertos

Esta tendencia al alza por parte de los usuarios ha provocado que los restaurantes con terrazas y rooftops aumenten considerablemente para dar respuesta a esta creciente demanda. En este sentido, TheFork ha aumentado en un 60% su portfolio de este tipo de establecimientos en comparación a antes de la pandemia; y en la actualidad, el 55% de sus restaurantes asociados cuenta con un espacio abierto de este tipo, frente al 24% que tenía en 2019.

Según Javier Mendizábal, Director Comercial y de Marketing del Grupo Larrumba y Grupo Carbón, una empresa que cuenta con varias terrazas en zonas estratégicas de la capital madrileña, como El Jardín de la Fonda Lironda o la de Frida, en Chueca, su temporada empieza en mayo. Es en este mes cuando cambian del “formato cerrado de invierno a abiertas al sol, que es lo que los clientes quieren en esta época del año. Y el incremento de reservas en terraza en estos meses primaverales es de casi un 30%”, explica Mendizábal.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.