B. Braun impulsa la electrificación de su flota con la colaboración de arval

B. Braun, líder en tecnología médica, está llevando a cabo un proyecto para electrificar su flota de vehículos comerciales y de gestión en España de la mano de Arval. Este plan, que contempla más de 200 vehículos, refleja el compromiso de la compañía con una movilidad más sostenible, apuntando a una flota 100% eléctrica en el futuro. De los vehículos actuales, el 50% serán eléctricos y la otra mitad híbridos e híbridos enchufables.

B. Braun, que cuenta con cerca de 2.700 empleados en España, apuesta por una transición energética hacia un futuro de bajas emisiones. Las tecnologías modernas y la mejora continua son la clave para implantar con éxito prácticas más sostenibles a lo largo de la cadena de valor de la empresa. La incorporación de vehículos eléctricos a su flota refuerza el objetivo de la compañía de disminuir un 50% sus emisiones de CO₂ de Alcance 1 y 2 a nivel global para 2030, en comparación con los datos de 2021.

Con la colaboración de Arval y su área de Consulting, B. Braun está trabajando en su transición energética diseñando una solución integral que incluye el análisis de las tecnologías más adecuadas para su perfil de conductores, el coste total de propiedad (TCO) y los procesos de infraestructura de recarga. Como parte de su plan de movilidad sostenible, la compañía ha instalado ya 41 plazas electrificadas en sus centros de trabajo en Rubí (Barcelona), reforzando esta estrategia con una solución de carga eléctrica residencial proporcionada por Arval, garantizando así una infraestructura completa y eficiente para su plantilla.

Dentro de su plan de movilidad, B. Braun ha elegido a Arval como su socio preferente para explorar diversas soluciones de movilidad alternativa tanto para sus empleados como para su flota. En paralelo, la compañía está implementando un proyecto piloto de carsharing, destinado a facilitar la movilidad de su equipo, como parte de su estrategia integral de sostenibilidad. Esta iniciativa se suma a otras dentro del plan de movilidad de B. Braun, como el servicio de transporte colectivo, las plazas de aparcamiento preferentes para vehículos de alta ocupación o los puntos de carga para bicicletas y monopatines eléctricos.

Según destaca Alejandro Pérez, director de Logística, SCM y Compras de B. Braun España, “En B. Braun, entendemos que la sostenibilidad, además de un compromiso, es una responsabilidad compartida. Como parte de nuestra misión de proteger y mejorar la salud de las personas en todo el mundo, la colaboración con socios como Arval es esencial para avanzar en nuestra estrategia de reducción de emisiones y transición energética. Este proyecto de electrificación de nuestra flota refuerza la visión corporativa de operar alineados con los estándares globales de sostenibilidad, contribuyendo tanto al bienestar de las personas como al cuidado del planeta. Creemos firmemente que, trabajando juntos, podemos generar un impacto positivo a largo plazo y contribuir a un futuro más sostenible y saludable para todos”.

“Estamos muy orgullosos de llevar más de 20 años acompañando las necesidades de movilidad de B. Braun, ahora con un foco claro en electrificación. Nuestros equipos comerciales, de consultoría y de soluciones de movilidad trabajan de la mano para asesorar y ofrecer las opciones de movilidad que se adaptan mejor a cada cliente. Nuestro compromiso es estar a su lado en cada etapa de la transición energética de sus flotas, facilitando la comprensión y adopción para avanzar hacia un modelo más seguro, eficiente y responsable con el medioambiente”, explica Manuel Burdiel, director comercial de Arval España.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.