Bain & Company adquiere PiperLab en España para ampliar su oferta de inteligencia artificial y machine learning en EMEA

Bain & Company ha adquirido PiperLab, compañía española especializada en soluciones de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), con el objetivo de ampliar su oferta a clientes de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Esta operación dará lugar a la creación de un nuevo hub de Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial, que estará integrado en el Grupo de Analítica Avanzada global de Bain & Company (AAG), la práctica de Inteligencia Artificial de la consultora.

Con sede en Madrid y fundada en 2015, PiperLab proporciona soluciones basadas en datos que mejoran las operaciones y la productividad de las empresas, además de reducir sus costes. A partir de ahora, PiperLab y Bain & Company trabajarán como un equipo unificado y multidisciplinar –integrado en la práctica de AAG EMEA de la consultora– que aprovechará el potencial de los productos y soluciones de IA de Bain & Company para que sus clientes obtengan un valor empresarial real.

Ignacio Otero, socio director de Bain & Company en España y Portugal, señala: “La demanda del mejor talento tecnológico por parte de clientes locales aumenta rápidamente, a medida que las empresas determinan la mejor manera de aprovechar sus datos para obtener una ventaja competitiva. Nuestra visión es crear un centro neurálgico de análisis en el sur de Europa, no sólo para apoyar mejor a nuestros clientes regionales, sino para contribuir y añadir valor a los esfuerzos globales de la práctica de AAG de Bain & Company al ofrecer soluciones de excelencia en iniciativas de inteligencia artificial”.

Alberto Requena, socio de Bain & Company y líder de la práctica de Advanced Analytics en España y Portugal, agrega: “el crecimiento local de la analítica avanzada ha sido muy relevante durante los últimos dos años y creemos que esto es sólo el comienzo de una tendencia a largo plazo. La llegada del equipo de Piperlab a nuestro hub de AAG en Madrid nos permitirá dar respuesta a esta realidad, ayudando a nuestros clientes a estar a la vanguardia de la revolución de la IA”, afirma

Antes de pasar a formar parte de Bain & Company, PiperLab contaba con una sólida trayectoria en toda la región y en diversos sectores; como seguros, telecomunicaciones, servicios públicos, logística, digital y medios de comunicación, entre otros. Además, la compañía ha trabajado con clientes que van desde corporaciones globales hasta pequeñas start-ups. Ahora formará parte del gran ecosistema global AAG de Bain & Company, compuesto por más de 500 científicos de datos, ingenieros de machine learning y expertos en investigación operativa que trabajan para ofrecer soluciones empresariales y tecnológicas integrales a clientes de todo el mundo.

Roy Singh, socio de Bain & Company y director global de la práctica de Advanced Analytics de la firma, señala: “la adquisición de PiperLab nos permitirá ayudar a nuestros clientes a resolver algunos de los retos más complejos que implica la relación entre el negocio, el data science y la ingeniería de datos; una tarea que puede ser compleja, especialmente durante la nueva era de la IA generativa”.

La operación de PiperLab es la última de una serie de 26 adquisiciones e inversiones realizadas por Bain & Company en los últimos cinco años en todo el mundo. Varias de las transacciones más recientes se han centrado en mejorar la oferta digital de la consultora a través de las prácticas de AAG y Vector de Bain & Company.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)