BBVA se suma a la iniciativa 'Cleantech for Iberia' para impulsar tecnologías limpias en España y Portugal

BBVA se ha incorporado a la iniciativa 'Cleantech for Iberia' que aglutina fondos que suman más de 1.000 millones de euros para acelerar el desarrollo de las tecnologías limpias en España y Portugal.

BBVA es el único banco de la península que participa en esta coalición, en donde están presentes fondos climáticos como Net Zero Ventures, Klima, A&G, Azon o Adara, entre otros, así como empresas que han invertido en tecnologías limpias en la región (Malta, H2 Green Steel, o Plastic Energy). Asimismo, reúne a 18 inversores y universidades de España y Portugal.

El objetivo concreto de la iniciativa es crear un centro mundual que consolide la posición de la península ibérica como "líder" en el sector de las tecnologías limpias ('cleantech').

Para lograrlo, 'Cleantech for Iberia' pretende crear un ecosistema "sólido" y promover el desarrollo de 'scaleups' de inversión especializada (empresas que ya han logrado reunir al menos un millón de dólares), así como de políticas alineadas con la descarbonización en España y Portugal.

La coaliación también persigue atraer capital e impulsar el emprendimiento y la creación de empleo en nuevas industrias relacionadas con la descarbonización en los próximos años.

La coalición, promovida por Cleantech Group y Breakthrough Energy --iniciativa esta última fundada por Bill Gates, que se dedica a desarrollar y ampliar soluciones de energía limpia-- se ha presentado hoy 15 de noviembre durante la conferencia de tecnología 'Web Summit', celebrada en Lisboa.

BBVA señala que la inversión en tecnologías limpias en la península ibérica se ha multiplicado por seis en los últimos cinco años, alcanzando los 676 millones de euros en 2022. Un total de 160 empresas ya han invertido en este sector de la tecnología limpia y estima que otras 600 más lo harán en los próximos años.

DESARROLLO DE HIDRÓGENO 'VERDE'

Asimismo, 'Cleantech for Iberia' defiende que las ventajas comparativas de la inversión en tecnologías limpias en la península ibérica son el uso de energía limpia, barata y abundante; el establecimiento de objetivos como alcanzar un 81% de energías renovables en España para el año 2030 y un 80% en Portugal para el año 2026; mano de obra cualificada; y el almacenamiento de energía, hidrógeno; y una base industrial "sólida".

A su vez, se prevé un crecimiento en la industria del hidrógeno verde, donde España aportaría un 20% de los proyectos de todo el mundo, según la alianza.

La coalición reclama, por otro lado, políticas industriales para cerrar la brecha temporal entre objetivos "ambiciosos" y las necesidades de los ecosistemas, acelerar la reindustrialización mediante políticas que aborden toda la cadena de valor y los costes de desarrollo de los proyectos y, finalmente, conectar la península ibérica globalmente coordinando la planificación de infraestructuras a largo plazo.

'Cleantech for Iberia' forma parte de 'Cleantech for Europe', iniciativa para fomentar la tecnología limpia en Europa, con presencia en Reino Unido, Francia, Alemania, países nórdicos, bálticos y ahora también, en la península ibérica.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.