Cesce y Stratesys se unen para implementar la gestión del crédito comercial en grupo Calvo

La aseguradora Cesce y la tecnológica Stratesys han anunciado este viernes la puesta en marcha de su acuerdo estratégico para integrar los servicios de gestión del crédito comercial en suites corporativas y la han puesto ya a disposición del grupo alimentario Calvo.

La aseguradora ha detallado a través de una nota de prensa que esta solución digital permite al grupo Calvo gestionar, de forma personalizada y a través de su propio entorno, la oferta de servicios de Cesce para la gestión de riesgos de impago, ventas y financiación.

"La firma tecnológica ha desarrollado, en el marco de este proyecto, una relación de funcionalidades que dan cobertura a las necesidades más habituales de los clientes de la compañía aseguradora en lo que a la gestión de riesgo refiere", ha agregado la nota.

Entre las funcionalidades más importantes de la integración desarrollada por Stratesys han destacado la automatización de procesos de gestión de perfiles y límites de riesgo, gestión de facturas aseguradas, la generación de informes personalizados y el seguimiento en tiempo real de las operaciones de los clientes, lo que permitirá al grupo Calvo optimizar sus decisiones de negocio y tomar medidas preventivas en relación con los riesgos financieros.

En esa línea, el ejecutivo de Stratesys, Felipe Escudero, ha reivindicado que "este acuerdo con Cesce supondrá una mejora radical en la cadena de valor del seguro de crédito".

Por su parte, Cesce ha remarcado que sus servicios permitirán a Calvo mejorar el control de sus riesgos, optimizar los procesos internos financieros, maximizar el control de su cartera de clientes y de su seguro de crédito e incrementar la fiabilidad de los datos, revirtiendo todo ello en un ahorro de costes y reducción de errores; todo ello a través del área de cliente de la aseguradora, Cesnet.

El director financiero del grupo Calvo, David Llanas, ha señalado que la implantación de esta herramienta supondrá una mejora de productividad, facilidad y seguridad en la integración de la información gestionada, y al mismo tiempo, les permitirá gestionar, de una manera más ágil, los riesgos de su cartera de clientes.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.