Ciberdelincuentes utilizan una nueva técnica de ingeniería social para entregar malware a través de PowerShell

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha observado un aumento en el uso de una nueva técnica de ingeniería social que incita a los usuarios a copiar y pegar scripts maliciosos de PowerShell para infectar sus ordenadores con malware. Los ciberdelincuentes, entre los que se encuentran el grupo TA571 y el clúster CrearFake, están utilizando este método para distribuir diferentes tipos de malware, como DarkGate, Matanbuchus, NetSupport y varios info stealers.

Independientemente de cómo se inicie la campaña, la técnica es similar: se muestra a los usuarios un pop-up con un texto que indica que se ha producido un error al intentar abrir un documento o una página web, y se proporcionan las instrucciones para copiar y pegar un script malicioso en PowerShell o en el cuadro de diálogo Ejecutar de Windows para, finalmente, ejecutarlo.

En todos los casos, el script malicioso se copia en el portapapeles a través de JavaScript, que es comúnmente utilizado en las webs legítimas. El contenido malicioso está contenido en el HTML o sitio web en varios lugares, y codificado de diferentes maneras, como Base64, Base64 inverso o incluso texto no codificado en varios elementos y funciones. El uso legítimo y las múltiples formas de almacenar el código malicioso, así como el hecho de que la víctima lo ejecute manualmente sin ninguna asociación directa con un archivo, dificultan la detección de este tipo de amenazas. Como los antivirus y los sistemas EDR tienen problemas para analizar el contenido del portapapeles, la detección y el bloqueo deben realizarse antes de que el HTML o sitio web malicioso se aparezca a la víctima.

En cuanto a la diferencia entre pedir a la víctima que ejecute el código malicioso a través de PowerShell o en el cuadro de diálogo Ejecutar de Windows, hay que tener en cuenta varios elementos. Por ejemplo, utilizando PowerShell, el usuario debe realizar más pasos para abrirlo, pero una vez dentro, sólo tiene que hacer clic con el botón derecho del ratón y el código se pegará y ejecutará automáticamente, sin dejar que la víctima lo revise primero. Cuando se utiliza el cuadro de diálogo Ejecutar, todo el proceso puede realizarse pulsando unas combinaciones de teclas: Ctrl+R para abrir el cuadro de diálogo, Ctrl+V para pegar el código y Enter para ejecutarlo. Sin embargo, con este método, la víctima podría tener dudas al ver que se pega el código y podría pulsar “cancelar” en lugar de ejecutarlo.

“Está claro que este método de ataque requiere la interacción del usuario para tener éxito. Que estos ciberdelincuentes usen mensajes de error y notificaciones falsas en sus estrategias de ingeniería social es muy inteligente, ya que proporcionan tanto un problema como su solución para que la víctima pueda tomar medidas inmediatamente sin pararse a pensar en los posibles riesgos”, explican desde el equipo de investigación de Proofpoint. “Esta nueva técnica se alinea con nuestra previsión de que los ciberdelincuentes van a ir adoptando cadenas de ataque más variadas y creativas, mejorando su ingeniería social. La clave para protegerse de estas amenazas es la formación, ya que gracias a ella los usuarios podrán identificar e informar de cualquier actividad sospechosa”.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)