Clientes HTTP, la herramienta en tendencia para ciberataques de apropiación de cuentas

Los clientes HTTP son aplicaciones de software utilizadas para enviar peticiones HTTP y recibir respuestas HTTP de servidores web. Estas herramientas permiten a los usuarios crear solicitudes con varios métodos HTTP (GET, POST, PUT, DELETE), personalizar cabeceras, incluir payloads e inspeccionar respuestas del servidor. Proofpoint, empresa líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha observado una tendencia creciente de atacantes que reutilizan HTTP legítimas, obtenidas de repositorios públicos como GitHub, para comprometer entornos Microsoft 365 con ataques de adversario en el medio (AitM) y fuerza bruta, dando lugar a numerosos incidentes de toma de control de cuentas.

Desde 2018 se han estado empleando ampliamente los clientes HTTP para apropiación de cuentas. Según los investigadores de amenazas de Proofpoint, a principios de 2024 dominaron las variantes OkHttp, pero en marzo de 2024 ganó tracción una gama más amplia de clientes HTTP. En términos de escala, en la segunda mitad del año pasado, el 78% de usuarios de Microsoft 365 experimentó al menos un intento de toma de control de cuentas con un cliente HTTP, un aumento del 7% respecto a los seis meses anteriores. Estos ataques alcanzaron su punto álgido en mayo, aprovechando millones de IP secuestradas para atacar cuentas cloud.

De hecho, la mayoría de estos ataques basados en HTTP son intentos de fuerza bruta con bajas tasas de éxito. No obstante, Proofpoint ha investigado amenazas eficaces como una campaña con el cliente HTTP Axios, que combina ataques de precisión con técnicas AitM y logró una tasa media mensual de éxito del 38%, superando medidas como la autenticación multifactor. Axios consigue interceptar, transformar y cancelar el tráfico. Cuando se combina con plataformas AiTM permite robar credenciales y tokens para acceso no autorizado a cuentas.

“Hasta ahora, esta campaña se ha dirigido principalmente a ejecutivos, responsables financieros, gestores de cuentas y personal operativo de diversos sectores como el transporte, la construcción, las finanzas, la informática y la sanidad. Se ha dado prioridad a los objetivos de alto valor con acceso a datos confidenciales o recursos financieros”, explican los investigadores de amenazas de Proofpoint. En total, desde junio hasta finales de noviembre ha afectado a más del 51% de las organizaciones objetivo, comprometiendo el 43% de cuentas de usuarios.

Las herramientas de ataque para apropiaciones de cuentas han evolucionado mucho, y las de cliente HTTP son muy eficaces. En Proofpoint prevén que los ciberdelincuentes sigan adaptando sus estrategias para aprovechar estas tecnologías a fin de mejorar su eficacia, minimizar la exposición y eludir la detección.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.