Cofares apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad (la optimización de rutas y el uso de energías renovables, entre las prácticas sostenibles de la compañía)

Cofares se suma a la celebración del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, como reflejo de su profundo compromiso con la salud de las personas, el cuidado de las personas y del planeta y su contribución a la sostenibilidad.

En línea con su Plan Estratégico -que prioriza la eficiencia energética y la sostenibilidad en todas las operaciones-, son numerosas las iniciativas de la compañía que muestran esta visión empresarial. Entre ellas, la ampliación de la instalación fotovoltaica en la zona centro, que en 2024 comprende los almacenes de Fuencarral, Móstoles, Vicálvaro y Ciudad Real, con el objetivo Net Zero en este último a finales de este ejercicio. Un plan a 3 años cuyo objetivo es reducir entre 3,7% y 5,5% en 10 almacenes y que permitirá cubrir todos los consumos energéticos del valle y de las instalaciones de Cofares. De este modo, la compañía fomenta el uso de energías renovables en un esfuerzo constante por reducir su huella de carbono y el consumo de otros recursos tales como el agua, que este año ha disminuido un 16% - volumen equivalente a dos piscinas olímpicas-. Adicionalmente, en 2023 Cofares se ha adscrito a la iniciativa ‘Lean & Green’, comprometiéndose a reducir un 20% sus emisiones de CO2 durante los próximos cinco años. Todo ello con el objetivo último de ser una organización neutra en emisiones en 2050, de acuerdo con el Green Deal de la Unión Europea.

Tal y como señala Eduardo Pastor, presidente de Cofares, “integramos la sostenibilidad en cada aspecto de nuestro trabajo diario, ya que somos conscientes de la importancia de desarrollar nuestra labor desde el profundo respeto hacia nuestro entorno y el medioambiente, y a través de prácticas empresariales socialmente responsables”.

Otro logro destacado es la implementación de un modelo de optimización de rutas en diversos centros de la red capilar de Cofares que -unido a la introducción de vehículos eléctricos para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero-, consolida su compromiso con la reducción de su huella ambiental. A este respecto, Cofares colabora con la GIRP -patronal europea de distribución farmacéutica-, en la creación de un procedimiento comprensible y estándar para la medición del Scope 3 de emisiones indirectas utilizando GHG Protocol.

La compañía también impulsa diversas iniciativas de acción climática, como su proyecto "Bosque Cofares", mediante el que se han plantado más de 2.000 árboles en zonas afectadas por incendios, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas y la mitigación del cambio climático. Asimismo, Cofares participa activamente en el sistema de logística inversa SIGRE para la recogida de restos de medicamentos y ha lanzado la línea Bio de Farline con envases 100% reciclados y reciclables, mostrando su responsabilidad ambiental y con la economía circular.

Como organización vertebradora de la salud, la compañía continúa liderando el camino hacia una industria farmacéutica más verde y responsable, con un claro foco en la innovación para logarlo. "La digitalización es clave para optimizar nuestros servicios dejando la menor huella posible y desde Cofares promovemos estas mejoras para que la red de farmacias comunitarias de nuestro país sea más eficiente y sostenible", señala Pastor.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.