Cómo ahorrar en vacaciones: consejos para hacer frente a la inflación y disfrutar de la temporada estival

La inflación continúa afectando a los hogares y, con el comienzo de la temporada estival, el
incremento de precios hace que muchos se pregunten cómo pueden disfrutar de unas vacaciones sin desestabilizar sus finanzas. Ejemplo de ello es el precio de los hoteles: este verano en España, se espera una subida en torno al 9%, según el informe ‘The Hotel Pricing Outlook’ elaborado por Simon- Kucher.

Por ello, Joaquín Hidalgo Jimeno, responsable de productos de ahorro e inversión en Nationale-Nederlanden, destaca que la planificación y la toma de decisiones desde la información y el conocimiento son esenciales para maximizar el disfrute y minimizar los gastos en las vacaciones. Contar con una mayor antelación en la reserva de billetes y alojamientos, así como la elaboración de un presupuesto para saber cuánto y en qué podemos gastar son factores que aumentarán la probabilidad de ahorro. Sin embargo, hay otros aspectos a tener en cuenta si queremos disfrutar sin poner en riesgo todos nuestros ahorros. Así, algunas de las recomendaciones para aquellos que buscan unas vacaciones asequibles y placenteras son:

  1. Planificación anticipada: la clave para unas vacaciones económicas radica en la planificación anticipada. Reservar billetes de avión y alojamiento con suficiente antelación puede resultar en precios significativamente más bajos. Además, establecer un presupuesto detallado ayudará a controlar el gasto y evitar sorpresas financieras.
  2. Elegir el destino: optar por destinos que no tengan tanta demanda puede ser una excelente manera de reducir costes. Los lugares fuera de temporada o menos populares suelen ofrecer tarifas más asequibles en comparación con los destinos de moda.
  3. La moneda: para quienes viajan fuera de la zona euro, es crucial analizar el tipo de cambio de la moneda local. Viajar a países donde la moneda está depreciada frente al euro puede ofrecer ventajas económicas y viceversa. Además, es recomendable revisar la sucursal bancaria en la que realizar el cambio para evitar comisiones elevadas. Generalmente, el lugar más adecuado para hacerlo es a través de la sucursal bancaria de cada uno. Sin embargo, y en función del destino, existen casas de cambio con comisiones muy competitivas, especialmente si lo comparamos con el cambio en el aeropuerto.
  4. Métodos de pago: utilizar tarjetas de crédito o débito suele ser más conveniente que llevar efectivo, gracias a las menores comisiones de cambio y la comodidad. Las nuevas tecnologías de pago, como el móvil o Contactless, también pueden ser útiles, aunque es importante verificar su aceptación en el destino.
  5. Organización del viaje: los viajes organizados o paquetes vacacionales pueden resultar menos flexibles y económicos en comparación con planificar el viaje por cuenta propia. Organizar el viaje personalmente permite libertad para escoger los planes, ajustar las fechas y horarios para aprovechar tarifas más económicas. En este sentido, es importante evitar las fechas en las que la mayoría de la gente viaja, como los primeros y últimos días de mes y las quincenas, a ser posible.
  6. Flexibilidad: En este sentido y para aprovechar las mejores ofertas, es crucial mantener una actitud flexible tanto en los destinos como en las fechas de viaje. Permite aprovechar descuentos y promociones de última hora, encontrar tarifas aéreas más económicas y disfrutar de alojamientos a precios reducidos. Al no limitarse a un solo destino o a fechas específicas, se abre un abanico de posibilidades.
  7. Alojamiento: campings, albergues y plataformas de alquiler de apartamentos pueden ser opciones más económicas que los hoteles, aunque también es una opción interesante, especialmente si el precio encaja con las necesidades. Asimismo, la ubicación del alojamiento es fundamental: estar cerca de los lugares que visitar puede ahorrar en transporte, aunque el coste inicial sea mayor.
  8. Transporte: utilizar el transporte público y preguntar por las ofertas (como los bonos de transporte) puede ser una forma eficiente de moverse.
  9. Seguir las costumbres locales: explorar las opciones locales, los lugares que frecuentan las personas que viven en el destino (sobre todo a la hora de comer o tomar algo) y evitar los sitios turísticos también puede contribuir a reducir los gastos.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.