Cómo cortarle el paso a un ciberataque en tu móvil en 6 pasos y 3 mitos poco útiles

Cada vez existe una mayor concienciación por parte de los usuarios españoles ante los riesgos de seguridad en el uso de smartphones y ordenadores. El riesgo de sufrir un ciberataque o una ciberestafa es ya permanente, sin embargo, casi un 40% de los usuarios de internet declaran realizar alguna conducta de riesgo. Es más, hay un porcentaje de la población que renuncia a tomar medidas de seguridad, ya sea porque consideran que no son necesarias o interesantes, o por falta de conocimiento.

iPhone X gris espacial

En el Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad, los expertos en ciberseguridad de Sophos, analizan varios consejos y tips fáciles de adoptar por los usuarios de apps, móviles y ordenadores que pueden marcar la diferencia para mantenernos seguros.

·       El reconocimiento facial y las huellas dactilares son más seguros que los códigos de acceso. Usa funciones como Face ID o el reconocimiento de huellas dactilares para tus dispositivos tanto como sea posible. Son más seguros que los códigos de acceso y los dispositivos actuales tienen buenas protecciones integradas para esta información confidencial.

·       Piensa antes de compartir públicamente. Piénsalo dos veces antes de compartir cualquier información públicamente, los ciberdelincuentes pueden usarla para acceder a tus cuentas o para convencer a alguien de que eres tú.

Piensa en esas simpáticas encuestas de Facebook con preguntas sobre tu primer coche o la ciudad en la que naciste. Este tipo de datos son los mismos que los ciberdelincuentes pueden utilizar para hacer pasar por ti al iniciar sesión y hacerse con tus cuentas.

·       No siempre necesitas (conservar) la aplicación. No te sientas presionado a descargar una aplicación cada vez, normalmente puedes usar el sitio web del servicio igual de bien. Las aplicaciones recopilan muchos más datos que los sitios web, incluida tu ubicación, tu lista de contactos y otra información que quizás no quieras compartir. Si descargas una aplicación, piensa en eliminarla cuando termines de usarla, siempre puedes volver a instalarla la próxima vez que la necesites.

·       Practica una buena seguridad de contraseñas. Cada cuenta debe tener su propia contraseña única y compleja. Una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres, con una combinación de números, letras mayúsculas y minúsculas y signos de puntuación. Las contraseñas no deben basarse en ningún dato personal, y las mejores utilizan una frase en lugar de palabras sueltas. Si estas contraseñas te resultan demasiado difíciles de manejar, prueba un gestor de contraseñas para mantenerlas organizadas.

·       Mantén todo actualizado y ejecuta herramientas de seguridad. Asegúrate de que todas tus aplicaciones y dispositivos están siempre actualizados. Asegúrate de tener algún tipo de software de seguridad en todos sus teléfonos y ordenadores (incluso si tienes un Mac).

·       Deshazte de los dispositivos y el software obsoleto. Todo, desde los sistemas operativos a los servicios o los routers Wi-Fi, "se queda obsoleto" y debe ser sustituido en algún momento. Por ejemplo, puede que te sorprenda, pero tu router de Internet sólo suele recibir parches y actualizaciones durante unos años después de adquirirlo. A los atacantes les encantan los dispositivos obsoletos. Cuando algo está "fuera de soporte técnico" está obsoleto: deshazte de él y sustitúyelo por uno nuevo

No te preocupes tanto por estos mitos de ciberseguridad

Parte de mantenerse seguro recae en ser capaz de filtrar el ruido y priorizar las acciones de seguridad que realmente importan. Estas son algunas cosas por las que no hay que preocuparse, en mejor concentrar la energía en los riesgos reales y descartar las amenazas exageradas.

·       Persona sosteniendo un teléfono negroLas redes Wi-Fi públicas son más seguras de lo que crees. Contrariamente a los consejos anticuados, las redes Wi-Fi públicas suelen ser seguras debido al cifrado utilizado por la mayoría de los sitios web y aplicaciones. Úsalas libremente en aeropuertos o cafeterías, pero evita actividades delicadas.

·       Cuidado con el alarmismo en torno a las nuevas tecnologías. No todas las nuevas tecnologías son tan peligrosas como las pintan. Por ejemplo, la función NameDrop de Apple es generalmente segura y requiere condiciones específicas para funcionar. Sin embargo, si te preocupa, puedes desactivarla fácilmente en los ajustes.

·       Deja de preocuparte por los cargadores públicos. El riesgo de "juice jacking" (robo de datos de los cargadores públicos) es extremadamente bajo. No te preocupe por usar cargadores públicos, céntrate en las amenazas reales y más frecuentes.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)