Cuideo prevé crecer un 33% y alcanzar una facturación de 80 millones de euros de euros en 2023

Cuideo, empresa líder en servicios de cuidado y asistencia domiciliaria, prevé cerrar 2023 con una facturación de 80 millones de euros, un 33% más que en el ejercicio anterior. La compañía ha ampliado este año su presencia territorial en 7 nuevas ciudades españolas y ya suma un total de 9 sedes. De cara a 2024, Cuideo prevé 50 nuevas aperturas, con el objetivo de consolidar la cercanía con las familias y cuidadores locales.

Cuideo ha atendido en 2023 más de 45.000 familias en toda España y cuenta con un equipo de más 120 personas, distribuidas en las oficinas de Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Bilbao, Vigo y Valladolid. Más de 170.000 familias españolas han solicitado los servicios de Cuideo desde 2016.

Tras la integración de la compañía Felizvita por parte de Cuideo en septiembre de 2022, la compañía ha consolidado el área de prestación directa con cuidadores/as propios en plantilla y tiene previsto doblar su plantilla de cuidadores a finales de 2023, hasta alcanzar un total de 1.000 profesionales unidos al equipo bajo el modelo de Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

Roberto Valdés, cofundador, CFO y Managing Director de Cuideo: “En Cuideo, estamos en continuo crecimiento y nuestras cifras demuestran que el negocio es sólido y rentable. Nuestro objetivo es seguir expandiendo nuestra presencia a otros territorios para llegar a más personas, y ampliar el alcance de nuestra tecnología para ofrecer la mejor calidad de atención a domicilio a nuestros mayores. Estamos enfocados en seguir liderando la constante evolución del sector, impulsados por la innovación y la dedicación a un cuidado completo y excepcional para nuestros usuarios.”

La empresa sigue desarrollando su negocio asegurador para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, y garantizar que reciban la atención y el cuidado necesarios en la comodidad de sus casas. A través de acuerdos estratégicos con el Grupo Catalana Occidente, Axa y DKV, Cuideo busca proporcionar soluciones efectivas que promuevan el bienestar y la seguridad de los beneficiarios, fortalecer el soporte a las familias y fomentar un envejecimiento activo y saludable.

Tecnología para una atención de calidad

Cuideo nació en 2016 con el objetivo de acercar la tecnología a un sector gris, el cuidado a personas mayores. Actualmente, Cuideo cuenta con más de 100.000 cuidadores expertos en su base de datos para contribuir al bienestar de los usuarios, de los cuales solo el 19% supera los estrictos estándares de calidad de la compañía. Para el servicio de selección de cuidadores internos y por horas, los asesores de selección de Cuideo  escogen los cuidadores mediante una plataforma propia de matching, se presentan a la familia y, finalmente, son ellos quienes deciden el perfil que encaja y lo contratan directamente. Para el servicio de cuidados SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio), destinado a servicios puntuales o recuperaciones, el cuidador forma parte de la plantilla de Felizvita de Cuideo y se asigna directamente desde la compañía.   

Oportunidades laborales y regularización del sector

Desde el 2016, la compañía ha regularizado más de 23.000 contratos que se encontraban en situación irregular con el objetivo de eliminar la práctica de trabajo no declarado en el sector, que en la actualidad representa el 60% de los casos.

Cuideo ha aportado a la Seguridad Social más de 20 millones de euros conforme a la Regulación de Empleadas del Hogar (REEH) para garantizar una base laboral estable y segura para los cuidadores.

La Silver Economy o Economía Senior en crecimiento

En España, la cifra de personas mayores dependientes alcanza los 1,6 millones y el 87% de ellas prefiere envejecer en casa con la ayuda de servicios profesionales a domicilio. Este número está en constante aumento y se estima que en 2050, España tendrá una de las poblaciones más envejecidas del mundo, con un 46,4% de ciudadanos mayores de 60 años.

Esta tendencia creciente impulsa el sector de la Silver Economy, que hace referencia a todos los servicios dirigidos a los mayores de 65 años, con un volumen de negocio global que se espera que crezca desde los 3.900 millones de euros en 2020 hasta los 5.600 millones en 2030. Este incremento se atribuye al envejecimiento poblacional cada vez más pronunciado.

La Silver Economy abarca una amplia gama de actividades económicas y servicios diseñados para las personas mayores, que se prevén como el motor de la economía futura. El crecimiento del sector de la Silver Economy es imparable y su valor aumenta cada año un 3%, según el informe Tendencias y Retos de los Seniors para Empresas e Instituciones, elaborado por Silver Economy Group. A nivel europeo, la población dependiente se duplicará en los próximos 20 años, impulsando la necesidad de modelos de cuidados eficientes basados en la tecnología.

Cuideo, compañia reconocida por AIJEC y el sello B Corp

Cuideo ha recibido recientemente el premio al Reconocimiento a la Emprendeduría Social de la Associació de Joves Empresaris de Catalunya por su labor de acompañamiento y cura de las personas mayores y su tecnología en el sector de las curas.

La compañía también ha conseguido la certificación B Corp, movimiento liderado por la organización sin ánimo de lucro B Lab, otorgada a compañías líderes en su compromiso social y ambiental tras superar un proceso de evaluación. La compañía ha alcanzado la puntuación más alta en en relación a los trabajadores y usuarios. Se ha valorado la lucha contra los contratos irregulares y la contribución activa a la Seguridad Social. En lo que respecta a los clientes, se ha tenido en cuenta el enfoque riguroso en términos de calidad con las visitas periódicas a los domicilios, los altos estándares de atención y detectando áreas de mejora de manera continua.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.