Danone, Campofrío, General Mills, Vichy Catalán o Pascual expondrán sus estrategias y tecnologías para afrontar los retos del sector alimentario en Bilbao

Bilbao recibirá del 16 al 18 de abril en el BEC a los líderes y altos directivos de algunas de las empresas más relevantes del sector alimentario a nivel nacional e internacional. Lo hará con la celebración de Food 4 Future - Expo Foodtech 2024 y de Pick&Pack for Food Industry, dos eventos que convertirán a la capital vizcaína en la cumbre tecnológica más importante del sector de la alimentación en nuestro país.

Este año, CEOs de las principales compañías alimentarias como Javier Dueñas (Campofrío), Óscar Vicente (Angulas Aguinaga), Pilar Damborenea (General Mills), Alberto Jiménez (Smileat), Roselyne Chane (Sanygran), Rodrigo Sánchez (Natur All), Patxi Arrtutia (Delicass) y Agustín del Canto (Okin), entre otros, se darán cita en Bilbao para abordar los retos en cuanto a descarbonización de la industria, eficiencia energética, o la aplicación de la Inteligencia Artificial, así como para compartir estrategias para hacer frente al entorno inflacionario o a la caída de la demanda.

Asimismo, el Food 4 Future World Summit también reunirá a altos cargos directivos de marcas referentes en la industria alimentaria como Soledad Camacho, de Danone, Enrique Rodríguez, de Vichy Catalán, o Guillermo Mena, de Fruselva, quienes analizarán el cambio en las preferencias de los consumidores, su empoderamiento y el papel del marketing en el fomento de opciones sostenibles, saludables y asequibles. El congreso también explorará las estrategias adaptativas para el posicionamiento de la marca, teniendo en cuenta factores como la relevancia cultural, la resistencia de la cadena de suministro y la penetración en el mercado, y aportarán su visión sobre cómo equilibrar los puntos fuertes de las marcas locales y las marcas globales establecidas.

Por otro lado, la sostenibilidad volverá a ser uno de los ejes centrales del Food 4 Future World Summit. Candela Aldao, de Mahou San Miguel y Pablo Mazo, de Heineken darán a conocer métodos y ejemplos prácticos sostenibles en el campo del abastecimiento, la producción o el envasado. Por su parte, Carmen Gómez-Acebo, de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, y Amaia Aguirre, de Ausolan, aportarán su expertise en el ámbito de la sostenibilidad 360º, mientras que Mariví Sánchez, de Nauterra (antiguo Grupo Calvo), explorará las estrategias utilizadas por la industria para minimizar los residuos, mejorar la eficiencia de los recursos y promover iniciativas de reciclaje a lo largo del ciclo de vida del producto.

Inmersos en un mundo cambiante contantemente, los retos y las tendencias a las que se enfrenta la industria alimentaria y la cadena de suministro -desde el impacto de la innovación tecnológica a los imperativos de sostenibilidad o la perturbación causada por los acontecimientos mundiales- también se pondrán sobre la mesa de la mano de Alejandro Gonzalez Navech, de Pascual, Cristina Lecumberri, de Congelados Navarra o Eva Navascueces, de Alma Carraovejas, que cuenta con vinos como Pago Carraovejas. Un punto de encuentro donde encontrar un entorno de colaboración que favorezca el intercambio de mejores prácticas y estrategias innovadoras.

Además, el sector minorista tendrá su protagonismo con Raimundo Castilla, de Makro; Ainhoa Oyarbide, de Eroski, Christopher Burleigh, de Grupo Uvesco, y Carlos García, de Grupo Dinosol.  En este encuentro se analizarán modelos minoristas rentables, la integración de tecnologías digitales y la selección estratégica de variedades de productos para satisfacer las diversas demandas de los consumidores.

Las soluciones para un packaging más sostenible y una logística más eficiente

En el marco de Pick&Pack, que este año se celebrará en Bilbao de forma simultánea con F4F – Expo Foodtech, tendrán lugar el Congreso Nacional de Packaging 4.0, que tratará temas cómo los mecanismos para medir la sostenibilidad de los envases, su comunicación con el consumidor, la búsqueda de nuevos materiales o los retos del sector, y el European Logistics Summit 2024, que abordará otro de los debates más candentes del sector como son los desafíos que presenta el impacto del reparto de última milla y cómo podemos mejorar la trazabilidad para reducir la huella de carbono.

Entre los expertos que participarán en ambos foros se encuentran Macarena Ruiz, eCommerce Manager de DIAGEO, Jorge García, CIO de Pack 2 Earth; Sofija Selkovnikova, CEO de Lukks Pack; José María Fernández, Director de Economía Circular de IHOBE; Miren Arantza, Directora Gerente de ELIKA; Juan Pablo Esquivel, Research Associate de IKERBASQUE; Juliet Bray, Accelerator Programme Manager de EIT Food; y Marc Monnin, Director General del Centro Español de Plásticos (CEP), entre muchos otros.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.