DHL Express y Mercedes-Benz Vans realizan una prueba piloto para evaluar el impacto medioambiental de furgonetas eléctricas (frente a las diésel)

El experimento tuvo lugar en Vitoria-Gasteiz durante un mes, donde se realizaron las mismas rutas de entrega bajo condiciones de carga similares. Durante dos semanas se utilizó una Sprinter 314 CDI con motor diésel, y en las dos semanas restantes, una eSprinter totalmente eléctrica. La empresa encargada de recopilar, medir y analizar los datos ha sido astara Connect, partner de conectividad de Mercedes-Benz. 

Los resultados obtenidos han sido esclarecedores:

  • Reducción de 10,57 toneladas de emisiones directas de CO2 por vehículo/año

  • Reducción de 3.990 litros de consumo de combustibles fósiles por vehículo/año

  •  Reducción de 2.4kg de emisiones de óxidos de Nitrógeno (NOx) por vehículo/año

  • Reducción de la contaminación acústica en 11,16 dB (Sprinter 314 CDI 68,18 dB y eSprinter 57,02 dB – promedio sobre perfil de velocidad real -), equivalente a un -55% de ruido recibido. En zonas de baja velocidad (30km/h), -17,41 dB (-71%).

  • Eliminación de residuos contaminantes tales como aceite de motor, filtros de aceite y filtros de combustible, de los que el vehículo eléctrico carece

Para Carlos Nieto, director de marketing de Mercedes-Benz, Vans, “la electromovilidad es una realidad que ha llegado al sector logístico no solo para quedarse, sino para imponerse. Se avanza claramente hacia una movilidad de cero emisiones. Los ojos están puestos en un futuro cercano y los proyectos piloto como el desarrollado con DHL Express en Vitoria-Gasteiz muestran el camino a seguir. El éxito de la transición vendrá de la mano de las mejores soluciones en vehículos eléctricos y conectados, como la nueva generación de eSprinter en 2024”.

Como explica Andrés Camps, responsable de Sostenibilidad, Calidad y Gestión de Servicio de DHL Express España, “desde nuestra posición entre las mayores empresas especializadas en logística y transporte del mundo somos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos para avanzar hacia una logística cada vez más sostenible.  Los interesantes resultados extraídos nos hacen afianzar, aún más, el objetivo anunciado por el Grupo DHL para 2030, año en el que el 60 por ciento de nuestra flota a nivel mundial estará formada por vehículos eléctricos, gracias a los cuales las recogidas y repartos serán neutros en carbono”. 

En palabras de José García Pacheco, Managing Director de astara Connect, "cada vez está más claro que el futuro de la movilidad tendrá como eje central el uso de los datos, siendo éstos clave para alcanzar los objetivos ESG de las corporaciones modernas. Al obtener mediciones precisas y en tiempo real, podemos diseñar medidas efectivas que reduzcan las emisiones, optimicen las rutas y mejoren la eficiencia operativa en general. La colaboración de astara Connect con DHL Express y Mercedes-Benz ha demostrado cómo la movilidad conectada puede impulsar un cambio positivo hacia un futuro más ecológico y sostenible”.

Estrategia de electrificación de Mercedes-Benz Vans

Mercedes-Benz Vans ha anclado firmemente su aspiración de liderazgo para la movilidad eléctrica en su estrategia. Con la Vito E-CELL, Mercedes-Benz Vans ya fue pionera en el mercado de furgonetas eléctricas en 2010.

Hoy en día, Mercedes-Benz ha electrificado toda su gama, desde la furgoneta pequeña hasta la furgoneta mediana y la furgoneta grande.

La nueva generación de la eSprinter, que llegará al mercado en 2024, estará equipada con la batería más grande disponible, que tiene una capacidad utilizable de 113 kWh de hasta 400[1][2][3] km (Ciclo combinado WLTP). Dispondrá de una variante de chasis cabina y distintos tamaños de batería. Esto hace que la eSprinter sea atractiva como vehículo base para numerosos sectores, así como para diversas transformaciones y carroceros.    

A partir de mediados de la década, Mercedes-Benz Vans implementará la siguiente etapa de su estrategia de electrificación con la nueva plataforma VAN. EA (MB Vans Electric Architecture): A partir de 2025, todos los nuevos modelos serán totalmente eléctricos.

En el camino hacia el futuro totalmente eléctrico de la movilidad, Mercedes-Benz está adoptando un enfoque holístico con Ambition 2039. Concretamente, esta ambición significa: para 2039, once años antes de lo exigido por la legislación de la UE, toda la flota de turismos y furgonetas nuevas se convertirá neutral en CO2 en todas las etapas de la cadena de valor.

DHL Express, una apuesta clara por la sostenibilidad

En línea con sus objetivos de alcanzar las cero emisiones en 2050, DHL Express ha puesto en marcha medidas para que sus entregas de última milla y los transportes en línea sean más ecológicos. De hecho, el Grupo DHL lanzó en 2008 un programa pionero de protección del medio ambiente, siendo la primera empresa logística mundial que estableció un objetivo cuantificable de protección del clima y desde entonces se marcado objetivos en esta línea. En 2016, el Grupo alcanzó con antelación su objetivo de protección del clima para 2020, mejorando la eficiencia del carbono entre 2008 y 2016 en un 30% respecto a los niveles de 2007.

La hoja de ruta hacia la sostenibilidad que se ha marcado DHL a nivel mundial incluye diferentes vías de actuación y operaciones limpias de modo que todos los medios de transporte que utilice la compañía contribuirán a la reducción de emisiones de CO2. Entre ellas, podemos encontrar:

  •  Electrificación del 60% de sus vehículos de reparto de última milla y aumento de la cuota de combustible sostenible en el transporte de línea a más del 30% para 2030.

  •  Descarbonización de la logística de aviación a través de la colaboración con bp y Neste mediante la cual DHL Express dispone de más de 800 millones de litros de combustible de aviación sostenible hasta 2026. El ahorro de CO2 en el ciclo de vida de la iniciativa equivale a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de unos 400.000 vehículos particulares.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.