Ebury entra en el mundo de la vela de alta competición y patrocinará a partir de esta temporada el Ebury Sailing Team

Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, entra en la vela de alta competición y, desde esta misma temporada, patrocinará a la tripulación del Fandango 300, constituida como el equipo regatista Ebury Sailing Team, cuyos planes incluyen la participación en las principales regatas nacionales y la promoción de la vela como deporte accesible y sostenible.

A partir de ahora, el barco de regatas de este equipo lucirá la marca de Ebury en su casco, velas y equipación, lo que dará visibilidad a la compañía en las competiciones en las que participe junto a Foster Swiss y Balufy. El acuerdo refuerza el compromiso de la compañía con el deporte y la promoción de valores intrínsecamente ligados a la vela como el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo.

El Ebury Sailing Team, capitaneado por el veterano Julio  Bernardeau, tiene previsto participar a partir de este mes de junio y hasta octubre en cerca de una decena de regatas en el Mediterráneo, entre las que se cuentan el Trofeo SM La Reina, en Valencia; la Regata Tabarca, en Alicante; la Regata Copa del Rey, en Palma de Mallorca; la 60ª Travesía a Cabo Roig – 10ª Copa Astoria, en Torrevieja; la Regata Camino de la Cruz – Trofeo Punta Este, en Cartagena o la Regata Juan Fernández, también en Cartagena.

“Estamos realmente orgullosos de poder entrar a formar parte del equipo. La tripulación, su historia y sus metas no son solo inspiradores, sino que además encarnan a la perfección los valores de Ebury”, señala Luis Merino, Country Manager de la compañía en España.

Sobre el Ebury Sailing Team

El equipo regatista que hoy forma el Ebury Sailing Team nació en el año 2010 bajo el nombre de Fandango Sailing Team, fruto del impulso de  un grupo de amigos murcianos amantes del mar y la competición, y desde los primeros momentos ha sido un participante destacado en el circuito nacional de regatas. En 2015 se incorporó el actual director del proyecto, Julio Bernardeau Navarro.

El equipo adquirió su primer barco, un velero de clase ARC40, que bautizaron con el nombre de “Fandango 300". Se trata de un barco producido por el astillero francés Archambault y construido con fibra de vidrio y técnicas avanzadas de infusión de resina, lo que le proporciona una estructura ligera y resistente. Cuenta con 11,99 metros de eslora, 3,75 metros de manga, un calado de 2,50 metros y desplaza aproximadamente 6.200 kilos. Su diseño avanzado y sus materiales optimizados le permiten alcanzar altas velocidades, especialmente con viento favorable.

El equipo cuenta ya en su haber con importantes resultados en competiciones nacionales e internacionales. En 2023, dos de sus tripulantes, Julio Bernardeau y Fernando Retegui lograron el segundo puesto en el ORC Double Handed World Championship con un DK46, un evento destacado en el calendario de regatas a nivel mundial. Esta victoria marcó un punto de inflexión para el equipo, ya que atrajo la atención de patrocinadores y permitió invertir en mejores recursos y formación.

Uno de los pilares del éxito del equipo ha sido su sólida cultura de equipo. A lo largo de los años, han mantenido una filosofía de trabajo colaborativo, respeto mutuo y mejora continua. Además de la competición, organiza regularmente talleres y actividades de formación, fomentando un ambiente en el que todos los miembros pueden desarrollarse tanto personal como profesionalmente.

Asimismo, el equipo ha adoptado un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio marino. Con este objetivo, implementa prácticas ecológicas en sus operaciones, desde el uso de materiales sostenibles hasta la minimización de residuos durante las regatas y colabora con organizaciones medioambientales para promover la conservación de los océanos.

“Estamos entusiasmados de tener la oportunidad de dar la bienvenida a un patrocinador de primer nivel como Ebury. Este acontecimiento, sin duda, refuerza al equipo y con su ayuda,  seguro, lograremos grandes resultados. Esperamos devolver todo el apoyo logrando éxitos durante esta campaña y las venideras”, señala Julio Bernardeau, director del proyecto Ebury Sailing team.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.