Eduardo Pastor, presidente de Cofares, destaca el papel crítico de la distribución y la farmacia comunitaria en la ‘Estrategia Gallega de Salud 2030’

Galicia ha presentado una nueva hoja de ruta sanitaria enmarcada en la ‘Estrategia Gallega de Salud 2030 (ESG 2030)’. Un extenso plan que ha sido analizado en la jornada “Caminos de Transformación: Nuevos Retos y Visiones de la Sanidad Gallega”, que ha tenido lugar en Santiago de Compostela e inaugurada por Julio García Comesaña, conselleiro de Sanidade en funciones.

En este encuentro, organizado por la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia y el Servizo Galego de Saúde, Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha participado en una mesa redonda junto a Carlos Murillo, presidente de Pfizer España; Jesús Vidart, Market Access Head Spain&Portugal de Sandoz y Ángel Lanuza, IT Digital Health Manager de Grupo GFT.

En este marco, el presidente de Cofares ha enfatizado la importancia de algunas de las palancas de cambio que “serán clave para construir el nuevo paradigma de sanidad que plantea la estrategia gallega, y que son plenamente coincidentes con el modelo implementado en Cofares”. Entre ellas, ha destacado en primer lugar la equidad, “algo que conocemos bien, ya que garantizamos el acceso igualitario, puntual y en condiciones de máxima seguridad de más de 460 millones de medicamentos y productos de salud al año. Y todo ello sin discriminar entre grandes ciudades o pequeños núcleos rurales, que cobran especialmente importancia en regiones como Galicia, y a los que damos servicio a través de nuestros tres almacenes y de 172 rutas que parten de los tres almacenes que tenemos en la región”.

En segundo lugar, Pastor, se ha referido a la colaboración público-privada como otra de las cuestiones estratégicas de la Estrategia, y ha puesto como ejemplo de éxito el modelo de farmacia español. En este sentido, ha insistido en que la farmacia comunitaria está contribuyendo de forma activa a la construcción del nuevo modelo, “en el que se erige como un agente vital, gracias a su función sociosanitaria de acompañamiento al paciente, salvando obstáculos para atender las necesidades de atención sanitaria o incluso permitiendo reducir la brecha en salud digital”.

Asimismo, el presidente de Cofares ha resaltado que se puede incrementar aún más el papel de la distribución farmacéutica de gama completa con acciones en el marco de la logística hospitalaria y la dispensación colaborativa. “Para ello es importante no sólo la colaboración con las oficinas de farmacia y el ámbito hospitalario, sino muy especialmente, el impulso desde la administración sanitaria”. Todo ello, ha explicado, con el fin de avanzar hacia un modelo que no sólo abogue por la gestión de los costes hospitalarios, “sino que también tenga muy presente el impacto sobre la reducción de los gastos sociales y la mejora de la experiencia del paciente que trae consigo la dispensación colaborativa de medicación hospitalaria”.

En tercer y último lugar, Eduardo Pastor ha destacado la transformación digital como herramienta altamente valiosa para mejorar los resultados en salud a través de datos fiables y de calidad que ayuden en la toma de decisiones. “Las nuevas tecnologías contribuyen a la prevención y nos permiten entender situaciones anómalas de alto impacto para la salud pública, tal y como ocurrió con la demanda sin precedentes de mascarillas al inicio de la pandemia por la Covid-19. Asimismo, el uso de los datos mejora la capacidad de respuesta de los sistemas de salud ante eventuales situaciones de emergencia, y favorece una mejor preparación y gestión estratégica de los recursos”.

En sus palabras de cierre, Pastor ha valorado muy positivamente la relevancia del innovador modelo de Salud 6P propuesto por la ESG 2030, que subraya la necesidad de establecer un sistema de salud preventivo, participativo, personalizado, de precisión y poblacional. “Un enfoque pionero en el que es importante definir bien las prioridades en sanidad para diseñar la estrategia que nos ayude a alcanzar los objetivos para, posteriormente, medir y mejorar. La sanidad debe acoger a nuevas profesiones, como los ingenieros de datos, que contribuyan a mejorar los resultados en salud, para que los profesionales sanitarios puedan centrarse en lo más importante: el paciente y la humanización de la atención sanitaria”, ha concluido. 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)