El 60% de los hosteleros cree que las principales áreas de mejora del sector se centran en la gestión de recursos humanos

La gestión de los recursos humanos en el sector de la restauración supone cada día mayores dificultades a los hosteleros españoles. Según revela el Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España que ha elaborado TheFork, la plataforma líder de reservas en Europa, 6 de cada 10 hosteleros consideran que las principales áreas de mejora de la industria están relacionadas con la dirección de las personas. En concreto, en su opinión, los 4 ejes de actuación en el corto y mediano plazo en este campo son la profesionalización del sector (62%); la formación de los empleados (61%); la conciliación de la vida laboral y profesional (59%), y mejorar los salarios (57%), como prueba del consenso que existe sobre este tema en la actualidad.

En relación a la operativa diaria de sus negocios, para un 22% la gestión del personal es la segunda preocupación más significativa a la que hacen frente en su día a día, solo por detrás de la gestión del inventario (23%), y por delante de aspectos como la dirección financiera (21%), la administración de las reservas y atención al cliente (20%) y el control de calidad (15%).

Preguntados por cuáles son los 3 retos que les generan más preocupaciones en el ámbito de los RRHH y la relación con sus equipos, la capacitación y el desarrollo profesional de los empleados (64%), la gestión de sus condiciones laborales (62%) y la generación de motivación y compromiso (61%). 

Estos datos reflejan que los hosteleros españoles tienen grandes dificultades para crear y mantener un equipo estable, leal, y cohesionado; al mismo tiempo que confirma la importancia que tiene la gestión del personal para el buen funcionamiento de un restaurante hoy en día.

UN ESTUDIO REALIZADO A MÁS 600 HOSTELEROS DE TODA ESPAÑA

El análisis de TheFork recoge la opinión de 610 propietarios, chefs ejecutivos, directores generales y mandos de alta dirección del sector de la restauración española (con presencia en las 17 CC.AA), que trabajan en restaurantes de diversas tipologías (como negocios familiares, grupos de 3 o más establecimientos, así como gourmet, de fusión o de alta cocina); con tickets superiores a 25€; y cuyos perfiles profesionales les permiten tomar decisiones estratégicas en sus respectivos negocios.

De igual forma, este análisis es el punto de partida del nuevo proyecto que ha lanzado la compañía en España llamado TheFork Ambassadors, que tiene como objetivo  apoyar el talento emergente y emprendedor de la industria en España, y generar debate en torno a los retos y desafíos actuales que caracterizan el sector en la actualidad.

Para poner rostro y voz a este plan, TheFork ha elegido a 4 chefs que se han convertido en un referente de superación y dedicación para las nuevas generaciones en nuestro país: Javier Estévez, chef y propietario de La Tasquería (1 Estrella MICHELIN y un Sol Repsol), en Madrid; Carito Lourenço, de FIERRO (1 Estrella y un Sol), en Valencia; Juan Carlos García, de Vandelvira (1 Estrella y 1 Sol), en Baeza; y Sara Valls, de XeiXa (1 Sol), en Barcelona.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.