El 70% de las empresas a nivel mundial necesitarán implementar metodologías ágiles para mantenerse competitivas

El 70% de las organizaciones a nivel mundial necesitarán adoptar metodologías ágiles para mantener su competitividad en el futuro, y es que, según el informe The Business Agility Report, elaborado por el Business Agility Institute, solo el 30% de las organizaciones cuentan con una alta tasa de madurez en agilidad empresarial. 

Esta misma investigación señala que el nivel de madurez media de la agilidad empresarial ha ido creciendo lentamente desde el año 2019. Así, en una escala de 10 puntos, el nivel de madurez en cuanto a agilidad de las 296 empresas encuestadas ha sido de media de 5.1 puntos en 2022, un 4% más que en 2021. En 2019 la valoración era de 4.4, y en 2020 de 4.8.
 
En este sentido, desde la empresa tecnológica Voxel, que trabaja con metodologías ágiles, Xavier Albaladejo, Executive Transformation Coach explica que “la implementación de metodologías ágiles se ha convertido en un aspecto esencial en el entorno empresarial actual. La transformación constante y la multitud de desafíos que se nos presentan en cuanto a la adaptabilidad e innovación convierten a las metodologías Agile no solo en una ventaja competitiva, sino en un requisito esencial para la supervivencia y el éxito a largo plazo”.
 
Albaladejo detalla que en Voxel llevan 25 años desarrollando soluciones tecnológicas que requieren de constante evolución e innovación. “Investigando qué podíamos hacer para cambiar y mejorar, hace años descubrimos y empezamos a aplicar las metodologías ágiles, que nos permiten que los equipos de trabajo sean más rápidos, eficientes y flexibles, adaptándose fácilmente a cualquier cambio”, apunta el experto.
 
De esta forma, se trabaja bajo el modelo de proyectos “troceados” para que cada parte se ejecute de forma más rápida y eficiente y se entregue valor al cliente desde el inicio.

¿En qué consisten las metodologías ágiles?
 
Desde Voxel explican que algunas de las prácticas agile que se realizan son sesiones de trabajo en colaboración con los clientes, se trabaja con planificaciones, entregas, retrospectivas y revisiones cada dos semanas, dividiendo los proyectos en pequeñas fases para ir añadiendo valor en las entregas. 
 
Además, una de las claves es informar a los stakeholders de cómo avanza cada fase, lo que permite a Voxel obtener métricas del esfuerzo dedicado a cada proyecto, identificar ineficiencias en los procesos y establecer una mejor comunicación con los colaboradores.
 
Asimismo, la cultura de aprendizaje y mejora continua también está muy presente. Albaladejo explica que “de manera sistemática se llevan a cabo reuniones para analizar cómo se ha actuado en caso de incidencias en los proyectos y crear procesos nuevos para actuar mejor en el futuro”.
 
Por su parte, en cuanto al área de Marketing, la CMO de Voxel, Amaia Marsà, explica que “aplicamos metodología Agile para ser capaces de planificar y llevar a cabo varios proyectos grandes a la vez, como la creación de una nueva web corporativa o la organización de eventos y dar respuesta a las demandas que se van generando continuamente desde dentro de la empresa”.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.