El 70% de las empresas a nivel mundial necesitarán implementar metodologías ágiles para mantenerse competitivas

El 70% de las organizaciones a nivel mundial necesitarán adoptar metodologías ágiles para mantener su competitividad en el futuro, y es que, según el informe The Business Agility Report, elaborado por el Business Agility Institute, solo el 30% de las organizaciones cuentan con una alta tasa de madurez en agilidad empresarial. 

Esta misma investigación señala que el nivel de madurez media de la agilidad empresarial ha ido creciendo lentamente desde el año 2019. Así, en una escala de 10 puntos, el nivel de madurez en cuanto a agilidad de las 296 empresas encuestadas ha sido de media de 5.1 puntos en 2022, un 4% más que en 2021. En 2019 la valoración era de 4.4, y en 2020 de 4.8.
 
En este sentido, desde la empresa tecnológica Voxel, que trabaja con metodologías ágiles, Xavier Albaladejo, Executive Transformation Coach explica que “la implementación de metodologías ágiles se ha convertido en un aspecto esencial en el entorno empresarial actual. La transformación constante y la multitud de desafíos que se nos presentan en cuanto a la adaptabilidad e innovación convierten a las metodologías Agile no solo en una ventaja competitiva, sino en un requisito esencial para la supervivencia y el éxito a largo plazo”.
 
Albaladejo detalla que en Voxel llevan 25 años desarrollando soluciones tecnológicas que requieren de constante evolución e innovación. “Investigando qué podíamos hacer para cambiar y mejorar, hace años descubrimos y empezamos a aplicar las metodologías ágiles, que nos permiten que los equipos de trabajo sean más rápidos, eficientes y flexibles, adaptándose fácilmente a cualquier cambio”, apunta el experto.
 
De esta forma, se trabaja bajo el modelo de proyectos “troceados” para que cada parte se ejecute de forma más rápida y eficiente y se entregue valor al cliente desde el inicio.

¿En qué consisten las metodologías ágiles?
 
Desde Voxel explican que algunas de las prácticas agile que se realizan son sesiones de trabajo en colaboración con los clientes, se trabaja con planificaciones, entregas, retrospectivas y revisiones cada dos semanas, dividiendo los proyectos en pequeñas fases para ir añadiendo valor en las entregas. 
 
Además, una de las claves es informar a los stakeholders de cómo avanza cada fase, lo que permite a Voxel obtener métricas del esfuerzo dedicado a cada proyecto, identificar ineficiencias en los procesos y establecer una mejor comunicación con los colaboradores.
 
Asimismo, la cultura de aprendizaje y mejora continua también está muy presente. Albaladejo explica que “de manera sistemática se llevan a cabo reuniones para analizar cómo se ha actuado en caso de incidencias en los proyectos y crear procesos nuevos para actuar mejor en el futuro”.
 
Por su parte, en cuanto al área de Marketing, la CMO de Voxel, Amaia Marsà, explica que “aplicamos metodología Agile para ser capaces de planificar y llevar a cabo varios proyectos grandes a la vez, como la creación de una nueva web corporativa o la organización de eventos y dar respuesta a las demandas que se van generando continuamente desde dentro de la empresa”.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.