El 72% de las empresas de e-commerce en España prescinden de financiación en el último año

Las micro y pequeñas empresas del sector e-commerce en España no han necesitado solicitar financiación en el último año, son menos estratégicas por culpa de la burocracia financiera, dedican más recursos a la gestión de tareas administrativas y casi la mitad de ellas no sabe cuánto paga en comisiones bancarias. Estas son algunas de las principales conclusiones del informe «Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España en el sector e-commerce» que ha publicado Qonto, la solución financiera líder en Europa para pymes, emprendedores y autónomos, en colaboración con Sigma2.

El estudio analiza cuáles son las principales preocupaciones, las demandas hacia el sector bancario y las necesidades en cuanto a servicios financieros de fundadores, propietarios, CEOs y directores financieros de las empresas dedicadas al comercio electrónico.

Mecanismos de ayuda y financiación para las pequeñas empresas

En un contexto macroeconómico caracterizado por la contracción del crédito, las empresas del ámbito de e-commerce en España aseguran no haber precisado de grandes acciones de financiación durante el último año. El 72% de los directivos asegura no haber necesitado acceder a financiación en los últimos 12 meses.

Las empresas de comercio electrónico muestran preferencias de financiación distintas a otros sectores. Recurren con mayor frecuencia a préstamos (55,4%), crédito comercial (44,9%) y pólizas de crédito (5,4%)

Su naturaleza digital explica por qué, a diferencia del 14% de empresas en otros sectores, no suelen optar por renting o leasing.

Recursos destinados a las tareas administrativas

El grueso de los directivos y CEOs de las empresas dedicadas al e-commerce en España, en su mayoría pymes, reconocen emplear un tiempo excesivo a las tareas administrativas y bancarias. Casi un 30 % asegura destinar más de 10 días al mes, diez puntos porcentuales por encima de la media de las pequeñas empresas españolas, y solo un 38 % tienen contratado personal dedicado a esta labor.

No obstante, pese a la sensación de dedicarle un tiempo excesivo a las tareas de gestión bancaria no se plantean la contratación de más personal en esta área. Actualmente solo cuatro de cada diez directivos han manifestado la intención de ampliar sus plantillas, priorizando los departamentos comerciales y de ventas (26.7 %), de operaciones y logística (17.3 %) y de atención al cliente (9.3 %).

Digitalización e implantación de la factura electrónica en el sector e-commerce

La digitalización en los procesos internos es esencial, y las empresas de e-commerce lo tienen claro. Con la irrupción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, las compañías del sector están acelerando su transformación digital para mantenerse a la vanguardia.

Seis de cada diez han implantado ya , mientras que el 40% restante de las compañías reconocen no haber implementado todavía la factura electrónica en sus procesos de trabajo y comunicación de pagos. No obstante, un 12% de ellas aseguran que lo implementarán en los próximos meses.

Las empresas del sector e-commerce consideran óptimo el nivel de digitalización de sus procesos financieros y contables. En comparación con el resto de los sectores encuestados, su nivel se sitúa más de 30 puntos por encima.

La relación con las entidades bancarias está cambiando 

La relación con las entidades financieras está cambiando, convirtiendo la asistencia presencial a la sucursal bancaria en una actividad cada vez más residual. Como empresas nativas digitales, las compañías del sector e-commerce requieren aún menos presencialidad para gestionar sus finanzas. Un tercio de sus directivos y CEOs aseguran no haber acudido a su sucursal bancaria en los últimos doce meses.

La menor presencialidad en el sector e-commerce aumenta la necesidad de transparencia en los servicios bancarios. Ahora bien, hay una mayor atención a los costos financieros en el sector del comercio electrónico.

Un ejemplo significativo es el conocimiento de las comisiones bancarias anuales: más del 40% de las empresas de e-commerce desconocen esta cifra exacta, aunque muestran mayor conciencia que otros sectores, donde el 52% ignora este dato.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)