El 90% de los empleados aceptaría mudarse por trabajo si no tienen que desplazar a sus familias (según EY)

El 90% de los empleados encuestados por EY estarían dispuestos a hacer las maletas para trabajar fuera de sus respectivos países con la condición de no tener que trasladar a sus familias, según ha revelado el informe '2023 Mobility Reimagined' de EY.

A su vez, un 88% de los trabajadores está abierto a oportunidades transfronterizas a más largo plazo "siempre que se den las circunstancias adecuadas" y el 93% considera que es una experiencia que "cambia la vida".

Por su parte, el 88% de los profesionales de recursos humanos ha asegurado que los empleadores ven en la movilidad un enfoque para abordar la escasez global de talento, y un 90% planea mantener o aumentar el alcance de su organización durante los próximos tres años.

Además, el 61% de las empresas y organismos han afirmado que brindan oportunidades de desarrollo para sus profesionales en cuanto a la flexibilidad y el movimiento transfronterizo.

Asimismo, el 74% ha asegurado que la movilidad es crucial para la continuidad de su negocio, aunque menos de la mitad (el 47%) ha declarado tener una política de movilidad coherente a nivel mundial.

El líder de Movilidad Global de EY, Joost Smits, ha comentado que este informe muestra que una mudanza laboral transfronteriza puede cambiar la vida de los empleados y de sus familias, desarrollando habilidades y conexiones muy valiosas tanto personal como profesionalmente.

El informe de EY también ha puesto de manifiesto los riesgos que las empresas enfrentan al activar sus programas de movilidad transfronteriza. El más frecuente en el radar de los equipos de recursos humanos es el riesgo cibernético, citado por el 83%, seguido de la pérdida de la supervisión en la gestión del día a día (el 79%) y la privacidad de los datos (el 78%), así como la capacidad de recolocar a los empleados en un nuevo puesto a su regreso (el 78%).

Los empleados, por su parte, tienen una menor percepción que sus empleadores sobre los riesgos potenciales al asumir un traslado transfronterizo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.