El ahorro, un efecto post pandemia: los españoles ahorramos de media 393 euros al mes (“Modo Ahorro ON”)

El inicio de la pandemia de la COVID-19 marcó un cambio de paradigma en el sector económico familiar. Con la llegada del confinamiento el ahorro se disparó hasta cifras de récord. Según la información aportada por el Banco de España, las familias españolas acumularon un total de 942.800 millones de euros entre los meses de marzo de 2020 y 2021. Sin embargo, este repunte se detuvo con el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la posterior inflación, haciendo que la tasa de ahorro de España cayera hasta el 5,7% en 2022, diez puntos menos que el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

La capacidad de ahorro, especialmente en un momento como el actual, sigue siendo una prioridad para las familias. Tal y como se recoge en el I Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad de UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), un 75,17% de la población del país afirma poder ahorrar a final de mes. 

En base al estudio realizado por UCI el porcentaje de ahorro medio de los españoles es del 17,34% lo que, trasladado al salario medio en España, de 2.268 euros al menos por trabajador según datos del INE da como resultado un ahorro mensual de 393,3€. 

Para Noelia Suárez, Human Connecting de Hipotecas.com, canal online de UCI, “el contexto actual ha derivado en que la capacidad de ahorro se haya resentido levemente y se haya estabilizado, sin embargo, la tendencia a la que apunta el Banco de España es que esta tasa de ahorro vuelva a coger impulso hacia final de año”. Según el BCE los depósitos familiares aumentaron en abril en 500 millones de euros provocando un cambio respecto a la tendencia negativa del primer trimestre del año donde el saldo de los depósitos de los hogares se había reducido en 21.500 millones.

Entre los gastos que más preocupan en el ahorro familiar, el Observatorio de UCI destaca las facturas de la luz, la cesta de la compra y la cuota de la hipoteca. En ese sentido, las distintas subidas de tipos realizadas este año por el Banco Central Europeo han derivado en cifras récord de cancelación de hipotecas igualando resultados del año 2008. Según datos del INE, de rescisiones de préstamos hipotecarios sobre vivienda en el Registro de la propiedad en marzo de 2023 fueron 44.171, un 20,4% más que el mes anterior. 

Pese a este descenso, Suárez recuerda que “aproximadamente una de cada dos viviendas se compra sin necesidad de contratar un préstamo hipotecario. De hecho, los últimos datos apuntan a un récord de compraventas sin financiación según los datos del Consejo General del Notariado”.

Momento de ahorro provisional

“Las familias miran más que nunca su bolsillo”, comenta Suárez. Para ella, la tendencia apunta a que los hogares españoles van a seguir con una tendencia de ahorro provisional hasta que el ritmo alcista del Euribor se estabilice. “Por suerte, existe cierta tranquilidad entre la población ya que durante los años de pandemia el colchón acumulado creció”, apunta Suárez, quien, sin embargo, cree que el aumento de los precios ha generado una preocupación sobre los ahorros de los españoles y que, por ello, “no están dispuestos a gastar el dinero que han logrado ahorrar” debido a la incertidumbre económica actual.

La estabilidad y la creación de empleo ha permitido que, según la portavoz de Hipotecas.com exista “cierta tranquilidad entre los españoles, quienes todavía tienen la capacidad de ahorro debido a que, a diferencia de en momentos de inestabilidad económica anteriores, el nivel de empleo es muy alto”. 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.