El auge de los "puntos burbuja": cabinas Qyos, la innovadora apuesta para los entornos laborales de la empresa Actiu

La necesidad de privacidad y productividad en entornos de trabajo abiertos e híbridos es un desafío cada vez mayor. Estudios demuestran que la contaminación acústica afecta la productividad y el compromiso de los trabajadores, e incluso puede resultar en filtración de información. Para abordar este problema, surge la tendencia de los "puntos burbuja", soluciones modulares que permiten a los empleados aislarse del ruido y la distracción del entorno laboral, brindándoles un espacio ideal para tareas que requieren concentración, reuniones virtuales o presenciales, y atender llamadas sin perturbar a los demás.

Para Actiu, una empresa líder en el diseño de espacios de trabajo, la solución llega en forma de Qyos: cabinas modulares que ofrecen aislamiento acústico, funcionalidad y confort máximo. Estas cabinas permiten crear fácilmente "puntos burbuja" en cualquier entorno, asegurando la privacidad y facilitando la concentración.

Las nuevas cabinas acústicas Qyos son modulares, respetuosas con el medio ambiente y permiten optimizar los espacios de oficina en un mundo hiperconectado y colaborativo. Son especialmente útiles cuando se requiere un aislamiento para llevar a cabo tareas específicas, llevar a cabo reuniones tanto presenciales como virtuales o atender llamadas telefónicas.

Las personas en el centro de todo

Con esta nueva propuesta, Actiu sigue poniendo a la persona y su bienestar en el centro, apostando por soluciones ergonómicas que mejoran el día a día en los espacios compartidos.

Desarrollada por el equipo de I+D de Actiu, Qyos ofrece islas de privacidad en oficinas, espacios abiertos y lugares ruidosos. Las cabinas se ofrecen en tres tamaños que permiten acoger de una a cutro personas, disfrutando de un total aislamiento acústico, sin renunciar a la interacción y colaboración que requieren los proyectos en equipo. Además, refuerzan el auge de los espacios híbridos añadiendo diversidad de opciones en lo relativo a la privacidad y la concentración.

Qyos se presenta como un eficaz contrapunto al uso excesivo de las salas de reuniones y se configura como una herramienta estratégica en la organización de los espacios, favoreciendo un movimiento óptimo de las personas.

Las cabinas Qyos se montan y desmontan fácilmente, gracias a un diseño eficiente y unos elementos constructivos de máxima calidad y muy robustos, que facilitan un ajuste rápido, preciso y de máxima estabilidad, basado en un sistema de clipado que hace innecesario el uso de herramientas. La puerta de las cabinas se puede orientar en diferentes direcciones, permitiendo personalizar la cabina de manera flexible a las necesidades de uso a lo largo de toda de su vida útil.

La estructura de las cabinas se basa en bastidores de acero y perfiles de aluminio extrusionado y Actiu ofrece múltiples opciones de acabados, que combinan recubrimientos epoxi texturizados y revestimientos internos y externos, tanto textiles como melamínicos. Destacan también por el confort lumínico que aporta la Iluminación LED de bajo consumo y por su amplia diversidad de accesorios, como mesas bajas y altas, soft seating y taburetes y soluciones para colgar pantallas.

Con esta solución innovadora, Actiu refuerza una filosofía que mantiene desde 1968, que pone a las personas en el centro del espacio de trabajo, primando su bienestar, confort y ergonomía, utilizando el mobiliario como una herramienta facilitadora en su día a día.

Qyos ha sido diseñada estratégicamente con unas dimensiones óptimas para su uso, considerado su optimización logística y movilidad durante la instalación, con el fin de reducir costes de transporte y tiempos de montaje. Además, su diseño, sus materiales y su facilidad de ensamblaje la convierten en una de las cabinas más sostenibles del mercado.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.