El Ayuntamiento de La Pobla de Farnals aprueba la modificación de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana y Buen Gobierno

El ayuntamiento de La Pobla de Farnals, en el pleno del mes de marzo, aprobó la modificación de la ordenanza del estacionamiento de caravanas en suelo público en el municipio con los votos a favor de los grupos municipales de PSOE y Compromís y las abstenciones de PP y Vox.

La regulación del estacionamiento de caravanas del municipio en suelo público se encuentra dentro de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana y Buen Gobierno.

La propuesta, presentada ante la Comisión Informativa de Urbanismo, Obras Públicas, Servicios, Tráfico, Protección Civil, Medio Ambiente, Turismo, Comercio, Industria, Agricultura, Interior y Recursos Humanos, se fundamenta en la necesidad de desarrollar y actualizar la normativa municipal para promover una convivencia pacífica y equitativa.

Dentro de los cambios propuestos, se destaca la inclusión de disposiciones específicas para regular el estacionamiento en suelo público de caravanas en el municipio. Estas disposiciones establecen limitaciones y normas para el uso de las zonas señalizadas para este fin, con el objetivo de garantizar la rotación y distribución equitativa de los aparcamientos, así como el respeto al entorno y la convivencia con el vecindario.

Entre las normativas aprobadas se encuentra la limitación de la permanencia de las autocaravanas en las zonas públicas designadas a un máximo de 72 horas continuas durante una misma semana, así como la prohibición expresa de sacar muebles o realizar actividades que afecten la higiene y el orden público.

El alcalde de La Pobla de Farnals, Enric Palanca, afirmó la importancia de adaptar la normativa municipal a los nuevos hábitos turísticos, donde cada vez más personas eligen viajar en autocaravanas.

En la sesión plenaria, también se informó que la siguiente iniciativa será el cobro de una tasa de aprovechamiento de las instalaciones del área de aparcamiento de caravanas, así como la incorporación de diferentes acciones posteriores que están en estudio por parte de los técnicos municipales.

Área de autocaravanas

El Ayuntamiento de La Pobla de Farnals inauguró en agosto de 2022 el área de estacionamiento público para autocaravanas.

Esta iniciativa fue la propuesta más votada de los presupuestos participativos de 2021.

El área, ubicada en la zona de la playa, cuenta con 20 parcelas y una zona para la conexión de aguas residuales y agua potable.

Se prohíbe alimentar palomas y gatos sin identificar

Por otro lado, en el mismo punto del orden del día de la sesión plenaria, también se aprobó la modificación de la regulación de la ordenanza de tenencia de animales, donde se añadió la prohibición de la alimentación de los animales en las zonas públicas, así como la colocación de depósitos de agua y comida en la vía urbana, atendiendo a razones de seguridad y salud pública. En este punto se señala la prohibición de alimentar a palomas y gatos sin identificación, salvo que exista una colaboración con asociaciones de protección y defensa de los animales.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.