El Coa: su apuesta pionera por los vinos blancos en la D.O.Ca Riojato de Rioja consolid

La bodega lidera la categoría de blancos de Rioja gracias a un innovador proyecto protagonizado por las nuevas variedades autorizadas por la D.O.Ca Rioja y localizado en el viñedo a mayor altitud de la Denominación. 

El Coto de Rioja es una de las bodegas con mayor variedad de vinos blancos de España, con El Coto Blanco, El Coto Verdejo, El Coto Semidulce, Coto Mayor Sauvignon Blanc y 875m Chardonnay Fermentado en barrica. 

Madrid, 20 de junio de 2025. Aunque la D.O.Ca Rioja ha sido históricamente reconocida por sus vinos tintos, El Coto de Rioja lleva más de 15 años apostando por la categoría de blancos. Hoy, este esfuerzo y dedicación se traduce en una de las ofertas más amplias del país, con un proyecto consolidado y diferencial que sitúa a la bodega a la vanguardia de la innovación en la D.O.Ca Rioja. El éxito de esta apuesta se refleja en los datos: los vinos blancos de El Coto de Rioja representan actualmente más de un tercio de las ventas totales de blancos de la D.O.Ca Rioja, confirmando así su liderazgo en el mercado.

El origen de este ambicioso proyecto se encuentra en Finca Carbonera, un enclave único que ha sido imprescindible para el desarrollo de vinos blancos de gran frescura, elegancia y personalidad. Con una altitud que alcanza los 997 metros, se trata del viñedo situado a mayor altura de toda la D.O.Ca Rioja. Este entorno, de clima continental y suelos ácidos, pedregosos y altamente drenantes, fue elegido estratégicamente por El Coto de Rioja en una época, hace ya casi veinte años, en la que muchas de las grandes bodegas riojanas optaban por otras Denominaciones para elaborar sus blancos.

“En un contexto de crecimiento global del consumo de vinos blancos, nuestra prioridad siempre ha sido la de explorar y potenciar las enormes posibilidades que ofrece nuestro hogar, la D.O.Ca Rioja. Esta apuesta ha conllevado fuertes inversiones en viñedo y en medios técnicos a través de los años, así como la apuesta por abrir el abanico de variedades de uva, que han hecho aún más gratificante la respuesta positiva que estamos recibiendo por parte de los consumidores de todo el mundo”, explica Víctor Fuentes, director general de Grupo Barón de Ley.

En línea con su espíritu innovador, los blancos de El Coto de Rioja integran las últimas variedades de uva aprobadas por la Denominación, lo que permite a la bodega seguir explorando nuevos perfiles y matices.

“La combinación de altitud —entre los 740 y 997 metros— y un suelo pedregoso convierten a Finca Carbonera en un viñedo excepcional para la elaboración de vinos blancos frescos, elegantes y complejos. Ya sea en monovarietales o como complemento ideal de la variedad autóctona viura —como ocurre en El Coto Blanco—, este entorno ofrece condiciones únicas”, explica César Fernández, enólogo y director técnico de El Coto de Rioja.

Además del viñedo, Finca Carbonera cuenta con una bodega de transformación que permite procesar la uva inmediatamente tras ser vendimiada, lo que mantiene y transmite la frescura de la uva desde el origen hasta la botella. La altitud y las condiciones del terreno garantizan una maduración óptima de la uva, manteniendo la frescura y acidez natural que define el estilo de los blancos de El Coto de Rioja.

Blancos para todos los gustos

El Coto de Rioja cuenta con una gran variedad de vinos blancos, desde vinos jóvenes y frescos como el Semidulce, el Verdejo o el Sauvignon Blanc, hasta el Chardonnay fermentado en barrica, perfecto para para acompañar platos más elaborados. Cada vino responde a un estilo, una ocasión y un perfil de consumidor distinto, reflejando el compromiso de la bodega por ofrecer blancos versátiles, de calidad y con una marcada personalidad.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.