El ecommerce sigue creciendo en España: el 54% de los españoles aumenta sus compras online en 2025, según un estudio del IESE y Veepee

El ecommerce en España continúa su expansión sostenida, integrándose cada vez más en la rutina diaria de los consumidores. Así lo revela el V Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España, elaborado por el profesor del IESE Business School, Iñigo Gallo, y Veepee, actor clave del ecommerce en Europa y líder en ventas flash, que analiza hábitos, expectativas y tendencias de compra online entre diferentes generaciones.

El informe, que ha analizado los hábitos de compra online de 800 consumidores entre 16 y 75 años en España, destaca que más de la mitad de los españoles (54%) ha aumentado sus compras por internet en el último año, impulsado especialmente por los jóvenes de entre 16 y 45 años, que no solo compran con mayor frecuencia, sino que también buscan experiencias de compra más personalizadas y conectadas. Sin embargo, también crece el uso del ecommerce entre personas mayores, con un 40% de los Baby Boomers afirmando que sus compras online han crecido.

“La digitalización y la internacionalización son motores clave para ofrecer valor real a nuestros miembros y partners estratégicos, en un mercado tan dinámico como el ecommerce”, afirma Anja Brehm, directora general de Veepee en España. “Nuestro compromiso es seguir apostando por la tecnología y la personalización para asegurar una buena experiencia de compra.”

Por su parte, Iñigo Gallo, profesor de Marketing del IESE Business School, comenta: “El ecommerce en España está experimentando una evolución acelerada, marcada no solo por el crecimiento en volumen de compras, sino por un cambio profundo en el comportamiento del consumidor. La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y la personalización de la experiencia serán decisivas para diferenciar a los líderes del mercado y responder a las expectativas de una clientela cada vez más exigente y conectada.”

Apps, personalización e innovación tecnológica marcan la experiencia de compra

El uso de aplicaciones móviles se ha disparado: el 93% de los consumidores ya utiliza alguna app de compras, con una media de 13 instaladas por usuario. Esta tendencia se intensifica entre los menores de 45 años, donde el uso recurrente de apps es la norma.

El estudio revela que las notificaciones push juegan un papel importante en la experiencia de compra: el 62% de los usuarios las acepta para recibir alertas de ofertas especiales, un 54% para novedades sobre productos y un 47% para recordatorios de carrito abandonado. Estos avisos contribuyen a mantener el interés y facilitar decisiones rápidas.

La mitad de los compradores online ya emplea herramientas basadas en Inteligencia Artificial para mejorar su experiencia: un 39% para encontrar ofertas, un 28% para recibir recomendaciones personalizadas y un 17% para comparar productos. Los jóvenes de la Generación Z lideran este comportamiento (77%), seguidos por los Millennials (61%).

Generación Z y Millennials, los más digitales; pero Generación X y Baby Boomers se suman al canal online

Los consumidores de entre 16 y 30 años son los más activos: el 67% ha incrementado sus compras online en el último año. Entre los Millennials (31 a 45 años), el dato alcanza el 60%. Además, el 91% de los menores de 45 años realiza al menos una compra online mensual, y un 36% lo hace semanalmente.

El canal digital también gana terreno entre los Baby Boomers (61 a 75 años): un 41% ha incrementado sus compras online y un 71% realiza al menos una compra online al mes.

Móvil, omnicanalidad e inmediatez: lo que marca el futuro

El 73% de los consumidores utiliza el móvil dentro de la tienda física para informarse, comparar precios o buscar opiniones. Esta convivencia entre canales es más intensa entre las generaciones más jóvenes, que combinan el entorno físico y digital como parte natural del proceso de compra.

Además, las promociones flash y los descuentos personalizados se consolidan como motores clave de compra: un 87% de los menores de 45 años afirma estar interesado en este tipo de ofertas, y un 59% ha contratado alguna suscripción online en el último año.

La protección de datos sigue siendo una prioridad

El 84% de los consumidores considera imprescindible conocer la política de protección de datos antes de comprar online. Aunque los más jóvenes lideran el uso de tecnologías emergentes, también muestran una fuerte conciencia sobre la privacidad y la transparencia digital, aspectos cada vez más relevantes en la confianza hacia las marcas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.