El empleo femenino en máximos históricos: el pasado mes cerró con 9.736.356 mujeres afiliadas a la Seguridad Social (un 3,1% más que hace un año)

El paro registrado ha terminado el mes de enero con 2.767.860 personas en situación de desempleo, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo. Esta cifra muestra un aumento del 2,2 % con respecto a diciembre (60.404 personas más). En comparación con enero de 2023, el desempleo ha descendido un 4,8 % en nuestro país (140.537 personas menos).

Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social se ha situado al cierre del primer mes del año en 20.881.293 personas (dato medio desestacionalizado). Esto supone un incremento de 38.357 personas con respecto al mes anterior. En comparación con enero de 2023, ahora hay 544.524 afiliados más.

El empleo femenino, en máximos históricos
En términos de afiliación, una de las principales claves con las que el mercado de empleo encara 2024 es el empleo femenino que, en los últimos meses, ha alcanzado los puntos máximos de toda la serie histórica. Actualmente, hay 9.736.356 mujeres afiliadas a la Seguridad Social (dato medio no desestacionalizado).

En comparación con enero de 2023, la cifra de mujeres en situación de alta laboral ha aumentado un 3,1 %. Pero, si comparamos este dato con respecto al mismo mes de años anteriores, la diferencia es mayor. Por ejemplo, en el primer mes de 2020 había 8.938.215 mujeres afiliadas a la Seguridad Social. Esto supone que ahora haya un 8,9 % más de afiliación femenina. 

Echando la vista aún más atrás, hasta enero de 2017, el crecimiento es aún mayor. Entonces había 8.182.940 mujeres afiliadas, ahora son un 18,9 % más. Y, si comparamos con hace una década, la afiliación de las mujeres a la Seguridad Social ha aumentado un 29,8 %: en enero de 2014 eran 7.503.444, en comparación con las 9.736.356 actuales. 

Además, en todos los casos, estos incrementos son más acentuados que en el caso de la afiliación media masculina. Por ejemplo, en comparación con 2023 creció un 2,2 %, frente al 3,1 % de las mujeres. Por su parte, la comparativa de la última década refleja un crecimiento de la afiliación media no desestacionalizada de un 25,4 % entre los hombres frente al 29,8 % de las mujeres.

Pese a esto, todavía sigue habiendo una brecha significativa entre mujeres y hombres. Actualmente hay 1.132.003 hombres más afiliados a la Seguridad Social que mujeres. Una diferencia que hace diez años era algo mayor: en 2014 había 1.166.640 hombres más que mujeres en situación de alta laboral.

El empleo seguirá su tendencia a la moderación en 2024

En términos generales, la afiliación a la Seguridad Social, durante los últimos meses, ha ido frenando su velocidad de crecimiento. Tras una fuerte subida en 2022, en 2023 continuó aumentando, pero de una forma mucho más moderada. Una tendencia que también se replica en la ocupación recogida en la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada trimestralmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para entender esta progresión, es muy útil observar la evolución de la variación interanual de la afiliación media mensual (dato no desestacionalizado). En enero de 2024, este indicador ha aumentado un 2,6 % con respecto a enero de 2023. Esta cifra es muy similar a las que se produjeron durante todo el año pasado, con una variación interanual de la afiliación media a la Seguridad Social que osciló en torno al 2,5 y al 3 %.

Sin embargo, a lo largo de 2021 y 2022 esta variación se estuvo moviendo, prácticamente todos los meses, por encima del 4 %. Incluso, en abril de 2022 llegó a situarse en el 5,1 %. Por lo tanto, lo que estamos viviendo ahora, tras unos meses de intenso crecimiento, es una evolución positiva pero algo más plana.

Algo similar ocurre con la evolución del desempleo, y así lo reflejan los datos publicados por el SEPE: la variación interanual del paro estuvo registrando fuertes descensos en 2021 y 2022 y, durante 2023, se fue desacelerando. Así, durante el pasado año, la variación interanual del paro registrado se movió entre el -5 y el -7 %, mientras que entre agosto de 2021 y agosto de 2022 varió siempre por debajo del -12 %, llegando a situarse en el -22,4 % en febrero de 2022.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)