El Gobierno invierte 20 millones en el fondo portugués Armilar, especializado en IA y digitalización

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) --conocida de forma coloquial como la 'SEPI Digital'--, invertirá 20 millones de euros en el fondo portugués Armilar Venture Partners IV, especializado en proyectos de inteligencia artificial (IA), digitalización y conectividad, entre otras cuestiones.

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado esta inversión pública y se espera que con ella la SETT contribuya al desarrollo de un fondo especializado en impulsar las primeras fases de 'startups' y 'scaleups' europeas --sobre todo españolas-- centradas en "tecnologías disruptivas o de vanguardia", ha detallado la cartera de Transformación Digital en un comunicado.

Además de la 'SEPI Digital', que contribuirá con un 16,6% de la inversión en el marco de un modelo de colaboración público-privada, el fondo luso realizará una ampliación de capital en la que, entre otros inversores, participará el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que aportará 40 millones de euros.

"La participación mayoritaria del FEI constituye un respaldo a la credibilidad internacional de este fondo, así como un reconocimiento a su historial de rentabilidad y su conocimiento del ecosistema tecnológico europeo", ha subrayado la cartera que dirige Óscar López.

En ese sentido, la sociedad Armilar Venture Partners fue constituida en el año 2000 y desde entonces ha realizado alrededor de 70 inversiones en nueve países, ha completado 13 salidas (es decir, una 'startup' o empresa donde los inversores recuperan su dinero o tienen beneficios), dos unicornios ('startup' valorada en 1.000 millones de dólares o más sin estar cotizada) y tres 'dragones' (los inversores recuperan el fondo u obtienen beneficios que compensan la inversión).

"Esta operación persigue fomentar el desarrollo de compañías españolas altamente escalables, con proyección internacional y capacidad de crecimiento, además de dinamizar y ofrecer liquidez al mercado tecnológico creando un entorno competitivo en el país", ha argumentado el Ministerio para la Transformación Digital.

La cartera ha detallado que la SETT realizará esta inversión a través del fondo 'Next Tech', uno de los instrumentos financieros que gestiona la 'SEPI Digital' junto al 'Perte Chip' y el 'Spain Audiovisual Hub'.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.