El Instituto para la transición justa formará y relocalizará a personas desempleadas de las zonas de los convenios de transición justa de meirama y as pontes a través de la empresa LHH

El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico pone en marcha -a través de la empresa LHH- su programa de formación, recualificación y recolocación de personas desempleadas afectadas por la transición energética en los municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa, que en el caso de Galicia son CTJ Meirama y CTJ As Pontes.

El primer curso programado en Galicia es el de “Gestión de residuos y Operador de carretillas de manutención” y se impartirá a partir del 21 de febrero en el Viveiro Industrial de Empresas de Cerceda. En el inicio del curso participarán Maria Rivas López, subdelegada de gobierno en A Coruña, Juan Manuel Rodriguez García, alcalde del municipio, Nuria Álvarez Llamas, agente de territorio de Transición Justa de Galicia de ITJ e Isabel Martínez Rivas, responsable de LHH en el territorio.

Además, en próximas fechas está previsto impartir otros cursos de formación que forman parte del programa. Las personas interesadas en cualquiera de las formaciones incluidas en este programa podrán acceder a la información actualizada en web del Instituto para la Transición Justa 

FORMAR Y RECOLOCAR
Este proyecto, que se desplegará en otras zonas de transición justa del país, está impulsado por el ITJ, se financia a través del Componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se suma a otras iniciativas de formación y recualificación llevadas a cabo por el ITJ en zonas afectadas por el cese de actividad de la minería del carbón y de las centrales térmicas.  

Los cursos de capacitación y recualificación ofertados permiten a las personas formarse e insertarse laboralmente en entornos productivos en constante evolución -como es el caso de las zonas afectadas por la transición energética- proporcionándoles oportunidades de reciclaje profesional y actualización de habilidades para promover su acceso a un nuevo empleo en los sectores en crecimiento relacionados con la transición energética limpia como son las energías renovables, la eficiencia energética o las infraestructuras verdes. 

El objetivo del proyecto es formar e insertar en un nuevo empleo al menos a 200 personas en el conjunto de las zonas de transición justa del país. El programa tiene una duración de 24 meses y LHH, como empresa encargada de la ejecución de las actividades, estará operando en los territorios hasta finales de agosto de 2025.

El programa, que prestará atención especial a la participación de las mujeres, incluye un servicio de recolocación que se ofrecerá a todas las personas que cumplan el perfil, basado en ofertas del sector de la economía verde de todo el territorio nacional.

REQUISITOS
Podrán participar en el programa todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos en el momento de su inscripción. En el caso de Galicia, ser trabajador excedente de las centrales térmicas de Meirama y As Pontes y estar inscrito en la bolsa de empleo del ITJ. O bien tener más de 52 años, estar en situación de desempleo y estar empadronado en alguno de los municipios que forman parte de los Convenios de Transición Justa de Meirama (5 municipios: Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia), y Convenio de Transición Justa de As Pontes (14 municipios, 11 municipios de la provincia de A Coruña (Cabanas, A Capela, Cerdido, Ferrol, Mañón, Moeche, Monfero, Ortigueira, As Pontes, San Sadurniño y As Somozas); y 3 municipios de la provincia de Lugo (Muras, Vilalba y Xermade).

ACCIONES FORMATIVAS
Las acciones formativas que se ofertan están orientadas a la recualificación profesional y la recolocación en el sector de la economía verde: 

Cursos de formación en instalaciones de energía solar y energía eólica
Interpretación de planos y esquemas en modelo BIM (Building Information   Modeling) para operarios/as e instaladores/as;
Instalaciones eléctricas;
Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas;
Instalaciones de energía eólica: trabajos en altura.

Cursos de formación en infraestructuras verdes y rehabilitación energética 
Inspecciones técnicas con UAS/Drones;
Gestión de residuos;
Eficiencia energética.

Cursos transversales (vinculados las acciones formativas anteriores)
Seguridad y salud en el trabajo;
Operador/a de carretillas de manutención;
Operador/a de maquinaria de movimientos de tierra.

Todos los cursos contarán con un módulo de mejora de la empleabilidad para identificar competencias personales para el empleo, técnicas de búsqueda activa de empleo y autoconocimiento, elaboración del currículum vitae y conocimiento del mercado laboral y entrevista de selección.

Los cursos específicos a realizar en cada zona de transición justa se definirán de acuerdo a las demandas del mercado laboral del territorio y a los intereses sobre formación de las personas que participen en el programa.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.