El norte de España despunta como destino turístico en alza: según eDreams O (A Coruña y Vigo entre los destinos más elegidos)

eDreams ODIGEO, la principal plataforma de suscripción de viajes del mundo y uno de los mayores negocios de comercio electrónico de Europa, ha publicado su informe anual sobre tendencias de viaje ‘A Year in Travel’, en el que ha analizado los principales hábitos de viaje de los turistas nacionales e internacionales durante 2023 y las previsiones turísticas y destinos más demandados de cara a 2024=.

Basándose en el comportamiento de sus 20 millones de clientes en todo el mundo, la compañía ha demostrado que los destinos más populares siguen siendo grandes ciudades europeas como París, Barcelona y Londres. Dentro del Top 10 global de lugares con mayor número de reservas, liderado por París, España es el país que aglutina mayor número de ciudades (Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Málaga). Además, Bilbao se ha convertido en el destino con mayor crecimiento global, sumando un +54 % más de reservas que en 2022, seguido de otros lugares como Bangkok (+49 %), Las Vegas (+28 %), Casablanca (+27 %) y Nueva York (+23 %).

El norte gana interés entre los viajeros españoles

Analizando las tendencias de viaje de 2023 en España, eDreams ODIGEO ha observado que los viajeros nacionales se han decantado por conocer más a fondo destinos dentro de nuestras fronteras, siendo 7 de los 10 lugares más visitados ciudades españolas. Así, el destino más popular en los últimos meses ha sido Barcelona, seguido de Palma de Mallorca y Madrid. En el ámbito internacional, el primer destino de la lista entre las preferencias de los viajeros españoles ha sido París, que ocupa el 4º puesto del ranking, seguido de Ibiza, Londres y Roma. Cierran el Top 10 Sevilla, Málaga y Tenerife.

Asimismo, el norte de España también ha ganado protagonismo en la elección del turista nacional. Cinco de los diez destinos que más crecen en 2023 se sitúan en el norte peninsular: A Coruña (+124 % más de reservas este año respecto al año anterior), Bilbao (+69 %), Oviedo (+62 %), Vigo (+51 %) y Santander (+49 %).

Más allá de los destinos nacionales, que han supuesto un 47 % de los viajes registrados, los españoles han reservado predominantemente destinos continentales (45 %), seguidos de destinos intercontinentales (9 %). En contraposición, de cara a 2024, y según los datos de las reservas ya realizadas, se atisba que los españoles apostarán por lugares como París, Londres y Roma. 

Top destinos España 2023

1 Barcelona

2 Palma de Mallorca

3 Madrid

4 París

5 Ibiza

6 Londres

7 Roma

8 Sevilla

9 Málaga

10 Tenerife

Nº Top destinos España 2024

1 París

2 Londres

3 Roma

4 Barcelona

5 Tenerife

6 Palma de Mallorca

7 Sevilla

8 Madrid

9 Amsterdam

10 Gran Canaria

El turismo internacional en busca de la cultura de las emblemáticas ciudades europeas

En 2023, la rica amalgama de historia, arquitectura y cultura de las grandes ciudades europeas las ha consolidado nuevamente como los principales destinos turísticos entre los viajeros globales, desde París hasta Barcelona o Londres. Unos destinos que, año tras año, se mantienen en la cima de las preferencias turísticas a nivel mundial. Su combinación de tradición y modernidad, junto con una infraestructura turística de primer nivel las posiciona en el corazón de la industria del viaje global.

Nº Top destinos global 2023

1 París

2 Barcelona

3 Londres

4 Madrid

5 Milán

6 Palma de Mallorca

7 Roma

8 Lisboa

9 Málaga

10 Ámsterdam

Los españoles prefieren las escapadas cortas de hasta 4 días

El estudio anual de tendencias de viaje de eDreams ODIGEO sitúa como más populares a nivel global las escapadas de entre 3 y 4 días (34 %), seguidas de viajes de entre 7 y 13 días (24 %), mientras que otro 14 % concentra sus vacaciones en salidas de 5 a 6 días o de 2 días (14 %). A nivel nacional, los españoles también eligen las escapadas de 3 o 4 días (42 %), seguidas de las de fin de semana (19 %), para escapar de la rutina. Además, los datos demuestran que el 63 % de los viajeros nacionales reserva con hasta un mes de antelación.

España sigue triunfando entre el turismo internacional

Según los datos globales, 4 ciudades españolas se sitúan en el Top 10 de principales destinos de 2023- Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Málaga-, despuntando como país con más ciudades presentes en el ranking. Movidos por la buena climatología, el ocio y la cultura gastronómica, visitantes de todo el mundo se acercan a estas ciudades, entre otras, para disfrutar de sus vacaciones. La nacionalidad que más ha reservado para viajar a nuestro país en 2023 ha sido la francesa (que supuso 20 % de las reservas internacionales registradas), seguida de otras europeas como la alemana (18 %), la italiana (16 %) o la británica (10 %).

No obstante, a nivel global, las capitales europeas siguen siendo las favoritas de los turistas, con París como líder del Top 10 internacional, Londres en tercer lugar y otras grandes ciudades como Milán, Roma, Lisboa y Ámsterdam presentes en el listado.

Desconexión en soledad, bienestar mental y likes: nuevos propósitos del viaje

eDreams ODIGEO también ha analizado en su informe anual nuevas preferencias no solo en los destinos, sino en la forma de viajar. El bienestar se ha convertido en una de las tendencias de viaje más populares a nivel mundial; un 73 % de los viajeros[1] planifican sus viajes teniendo en cuenta su salud física y emocional. Se espera un aumento en el turismo centrado en el sueño y el ‘viaje transformacional’, que contempla actividades como yoga, espiritualidad, escritura y ejercicio.

Por su parte, las redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, están influyendo cada vez más en las elecciones de los destinos. En este sentido, TikTok se perfila como la plataforma más influyente. Las redes sociales hacen que el mundo sea más accesible, proporcionando orientación sobre presupuestos, seguridad, lugares imperdibles y joyas ocultas a través de la experiencia de influencers en quienes los seguidores confían para hacer realidad sus viajes de ensueño y no perderse nada fundamental y, sobre todo, fotografiable.

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO ha explicado: “Este estudio demuestra que viajar sigue siendo una de las principales prioridades para las personas. Si nos fijamos en el mapa global de viajes de este 2023, podemos ver que París, Barcelona y Londres continúan entre los destinos favoritos de los viajeros. Pero, además, destinos más lejanos, como Bangkok, Las Vegas y Nueva York ganan popularidad este año. Esto demuestra que los viajeros están adoptando la diversidad de opciones, información e inspiración disponible para sus viajes gracias a las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, así como a la influencia cada vez mayor de plataformas como TikTok.

De cara al próximo año, esperamos que los viajeros sigan apostando por descubrir nuevos destinos, aprovechando la gran variedad de opciones de las que disponen en la palma de su mano. Mientras que París y Londres siguen copando los primeros puestos en las reservas, observamos como los consumidores también se interesan por destinos en Norte América, Europa, Asia o Australia. También hay que destacar que 2024 será un año con un intenso calendario deportivo, cuyo impacto ya empezamos a notar. De hecho, las búsquedas para París han aumentado un 41% durante las fechas en las que tendrán lugar los Juegos Olímpicos, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

2023 ha sido un año de gran actividad y muy interesante para los viajes internacionales. Sobre todo, las cifras demuestran que en todo el mundo sigue existiendo un profundo deseo y pasión por viajar”

 

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.