El paro bajará en el Q4 hasta los 2.829.800 (-0,9% intertrimestral; -6,4% interanual)

The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta la quinta edición del Informe trimestral sobre Predicciones del mercado de trabajo, con el objetivo de analizar la evolución de los principales aspectos que tienen que ver con el empleo en nuestro país, tratando de anticipar las previsiones a futuro de estos. 

Se muestra un avance de las proyecciones para el cuarto trimestre de este 2023 y el primer trimestre de 2024 en cuanto a ocupación, paro, afiliación media a la Seguridad Social (detallada por meses) y PIB.

Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, hace balance de los principales datos macroeconómicos y señala que “el costo de vida ha aumentado, impulsado por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, y ante una mayor inflación, una menor demanda externa y un aumento de los tipos de interés, la actividad económica ha demostrado bastante resiliencia y el apoyo de los fondos “Next Generation” deberían justificar las previsiones más optimistas de cara a las revisiones del PIB de aquí a final de año”.  

Sobre el mercado laboral, Blasco asevera: “El crecimiento del empleo ha sido constante en los últimos trimestres y la reforma del mercado laboral de 2021, más allá de algunas sombras, ha conseguido reducir la tasa de temporalidad no deseada, y eso es importante de cara a las exigencias de la Unión Europea. La tasa de desempleo ha disminuido, pero sigue siendo la más alta de la OCDE y el desempleo, como característica secular de nuestro mercado de trabajo, refleja problemas estructurales que requieren abordar los desajustes en materia de recualificación y habilidades, la mejora de las políticas activas de empleo, y el aumento de los incentivos para la activación de las personas paradas después del periodo de desempleo”. 

Por último, Javier Blasco recalca que “junto a las tensiones provocadas por la creciente <job vacancy rate> de nuestro mercado de trabajo, la mano de obra “no disponible” ha crecido casi un 60% desde la pandemia y alcanza la cifra de 334.100 personas. Y la integración de los jóvenes en el mercado laboral es aún una de las asignaturas pendientes de nuestro mercado de trabajo”. 

La previsión en la ocupación

Según datos de The Adecco Group Institute, el número de ocupados previstos para el cuarto trimestre de 2023 disminuirá hasta los 21.182,8 (-0,4% intertrimestral; +3,5% interanual). La previsión para el primer trimestre de 2024 es de 21.120,8 ocupados (-0,3% intertrimestral; +3,3% interanual). 

La previsión del desempleo

Según las estimaciones realizadas, el número de parados previstos para el cuarto trimestre de 2023 es de 2.829.800 (-0,9% intertrimestral; -6,4% interanual). La previsión para el primer trimestre de 2024 es de 2.951.300 parados (+4,3% intertrimestral; -5,6% interanual), por lo que seguiríamos por debajo de la barrera psicológica de los 3 millones de parados.

De cumplirse las previsiones, la tasa de paro prevista para el cuarto trimestre de 2023 sería de un 11,6% (-0,2 p.p. intertrimestral; -1,2 p.p. interanual). Y la previsión para el primer trimestre del próximo año es de alcanzar el 11,8% (+0,2 p.p. intertrimestral; -1,5 p.p. interanual).

Afiliación media a la Seguridad Social

En cuanto a la afiliación media prevista (en este caso por meses y no por trimestres) para noviembre de 2023 es de 20.785.217 (-0,2 intermensual; +2,5% interanual), en diciembre disminuiría hasta los 20.729.361 (-0,3% intermensual; +2,1% interanual) y en enero de 2024 hasta 20.683.358 (-0,2% intermensual; +3% interanual).

La previsión del PIB 

La previsión calculada para el PIB español registra una variación del +0,1% en el cuarto trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior, medido en términos de volumen encadenado con referencia en el año 2015. Esta tasa de variación es 0,2 puntos inferior a la del tercer trimestre de 2023. A nivel interanual, la variación prevista es del +1,4%, tasa que es 0,4 puntos inferior a la del tercer trimestre de 2023.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.