El periodo estival conlleva mayores riesgos al volante: 5 muertes diarias y un aumento del 20% en la tasa de mortalidad (165.000 accidentes en los últimos 10 años)

La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta sobre el aumento de los desplazamientos de largo recorrido en verano, estimando un total de 95 millones de desplazamientos en las carreteras españolas, lo que supone un incremento del 1,75% en comparación con el año anterior. Estos desplazamientos son especialmente críticos en términos de seguridad vial debido a diversos factores, como el calor, la fatiga, las distracciones, la densidad del tráfico, las imprudencias y los excesos de velocidad.

Consciente de esta situación, la Fundación Línea Directa ha realizado un análisis comparativo de las operaciones salida y retorno de verano en relación con los periodos laborales normales y otros periodos vacacionales comunes en toda España, como Semana Santa, Puente de diciembre y Navidad. El objetivo es determinar si estos desplazamientos presentan una mayor tasa de accidentalidad, analizar la tipología de los accidentes en este periodo y conocer los hábitos y costumbres de los conductores españoles durante estas jornadas.

Para ello, la Fundación Línea Directa ha presentado el estudio “Ir y volver. Radiografía de los accidentes de tráfico en los desplazamientos de verano en España (2012-2021)”, elaborado en colaboración con FESVIAL (Fundación Española para la Seguridad Vial). El estudio, elaborado a partir de los datos oficiales de la DGT y de más de 1.700 encuestas realizadas en toda la geografía nacional, arroja unas conclusiones demoledoras, ya que, a tenor de las estadísticas, el verano es la época más complicada de todo el año para conducir. No en vano, en la última década, hubo 5 fallecidos al día durante la temporada estival, una tasa un 20,5% más alta que en periodos no vacacionales y sensiblemente superior a la de otros festivos. 

En los últimos 10 años se produjeron 230.000 accidentes en los periodos vacacionales, de los cuales unos 165.000 (71%) corresponden al verano. Una época donde también se registraron 3.300 muertes en carretera y 234.000 lesionados. 

El accidente en verano

El accidente más frecuente en verano es la salida de vía, que se incrementa 1,6 puntos respecto a los periodos no vacacionales. Además, también aumentan notablemente las colisiones frontales, los vuelcos y los choques contra obstáculos, unos tipos de siniestros muy relacionados con la fatiga y las distracciones en la conducción.

En el verano se produce un repunte de los accidentes en carreteras convencionales, donde se producen el 65% de los siniestros viales. Además, se da una circunstancia muy reveladora: suelen producirse cerca del destino, lo que podría estar causado no solo por el cansancio, sino también por cierta relajación del conductor al ver la proximidad de su llegada. 

Este tipo de accidente suele afectar más a los hombres, con un incremento de frecuencia en las franjas de edad más jóvenes, especialmente de 18 a 29 años. 

Tramos más críticos

La Fundación Línea Directa ha querido determinar cuáles son, en términos de mortalidad vial, los tramos de carretera con más fallecidos en nuestro país durante los cuatro periodos vacacionales comunes a todo el país. Para ello, ha analizado la red viaria española en tramos modulables de 20 kilómetros en los que se hayan producido, al menos, 3 accidentes mortales en las épocas vacacionales de la última década.

Galicia se sitúa en la media nacional, con 7 tramos críticos. Los tramos con mayor número de fallecidos se sitúan en A Coruña, en la N-634 (km. 367-384), y Lugo, en la N-120 (km. 510-525).

Los conductores españoles y su conducta al volante en verano

Ahora que se acerca la “Operación Salida” del verano, la Fundación Línea Directa también ha querido conocer de cerca cuáles son los hábitos al volante de los conductores españoles en los trayectos de largo recorrido. Y, ciertamente, aún hay mucho que mejorar. 

15,5 millones de conductores (56%) no planifican convenientemente la ruta, otros 15 millones (54%) confiesan superar los límites de velocidad camino de sus vacaciones y 17 millones (61%) no siguen las recomendaciones de la DGT en materia de paradas y descansos. Además, más de la mitad no se turna con otros pasajeros para conducir, una actitud especialmente frecuente en hombres, y un 82% desconoce cómo colocar correctamente la carga en el vehículo. 

En el caso de los conductores gallegos, más de 1 millón de conductores gallegos (59%) no siguen las recomendaciones de descanso y 930.000 (54%) afirman superar los límites de velocidad camino de sus vacaciones.

Pero quizás, el aspecto más llamativo de los hábitos de los conductores españoles en los desplazamientos de vacaciones viene de la mano del alcohol, ya que 6 millones de automovilistas (23%) confiesan beber cervezas e incluso combinados durante los viajes de salida y retorno de verano, un porcentaje que desciende hasta el 18% (310.000 personas) en Galicia. Además, un 25% de los encuestados a nivel nacional reconoce comer copiosamente durante estos trayectos, una circunstancia que puede favorecer la somnolencia y la pesadez.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.