El precio de la vivienda sube un 7,5% en el tercer trimestre en la provincia de A Coruña

El mercado inmobiliario mantendrá su dinamismo en 2025 en España, aunque la escasez de oferta en el sector seguirá siendo el factor clave que influirá en su desarrollo, tanto en compraventa como en alquiler. La limitada disponibilidad de viviendas y la lenta construcción de nuevas propiedades dificultarán la absorción de la creciente demanda, lo que seguirá ejerciendo presión sobre los precios y complicando el acceso a la vivienda tanto para compradores como para inquilinos.

Estas son algunas de las conclusiones del III Solvia Market View 2024, estudio trimestral sobre las tendencias del sector residencial elaborado por la firma inmobiliaria, en el que la compañía prevé, a nivel nacional, un aumento de entre el 5% y el 7% en el precio de la vivienda al finalizar el año -lo que supone un ligero incremento respecto a la previsión anterior- y una tendencia que se moderaría ligeramente en 2025, con un crecimiento de entre el 4% y el 5%.

Según este análisis, entre julio y septiembre, el valor promedio de los inmuebles residenciales en la provincia de A Coruña se situó en 1.595 €/m2, lo que supone una subida del 7,5% frente al trimestre anterior y un aumento del 12,9% en comparación con el mismo periodo de 2023, reflejando, así, una continua tendencia al alza en los precios de las propiedades. En el segmento de nuevas construcciones, se observó un crecimiento trimestral del 13,6%, alcanzando un precio medio de 1.631 €/m2, mientras que el coste de los inmuebles usados se situó en 1.580 €/m2, con un incremento del 5,4% respecto al trimestre anterior.

A nivel nacional, el precio medio de la vivienda fue de 2.114 €/m2, con un aumento del 2,8% respecto al trimestre anterior y del 7,1% en comparación con 2023. Las propiedades nuevas subieron un 4,9% interanual, alcanzando los 2.254 €/m2, mientras que el crecimiento trimestral fue del 1,1%. Por su parte, los inmuebles usados costaron 2.080 €/m2, con un avance del 3,3% trimestral y del 7,5% anual.

"El sector inmobiliario está mostrando un gran dinamismo y la demanda continúa siendo muy sólida. Sin embargo, la oferta se está viendo reducida a mínimos por la baja producción de vivienda de obra nueva y por la reducción del producto existente, lo que está llevando a un inevitable tensionamiento de los precios que, en línea con la afirmación de organizaciones como el Banco de España, en ningún caso se traducirá en una burbuja inmobiliaria. Sin embargo, la clave está en conocer el horizonte temporal en el que se prolongará esta tendencia, que dependerá fundamentalmente del stock de vivienda y de la evolución de la economía, así como de los primeros frutos de la colaboración entre todos los actores del sector público y privado para construir un mercado más accesible”, señala Juan Ramón Prieto, director de Operaciones deSolvia.

Las operaciones de compraventa registran un aumento trimestral del 30,5% en la provincia

En el tercer trimestre de 2024, se llevaron a cabo 2.976 operaciones de compraventa en la provincia de A Coruña, lo que representa un notable aumento del 30,5% en comparación con el trimestre anterior y un crecimiento del 31,2% en relación con el mismo periodo de 2023. En cuanto a las ventas de viviendas nuevas, se registraron un total de 813 unidades, lo que equivale al 27,3% del volumen total de transacciones, y muestra un crecimiento del 46,5% en comparación con el trimestre anterior. Por su parte, las transacciones de propiedades de segunda mano ascendieron a 2.163, representando el 72,7% del total de ventas. Este segmento experimentó una subida del 25,4% en términos trimestrales.

En España, se realizaron 166.609 compraventas, con un aumento del 13,9% respecto al trimestre anterior y del 18,9% en comparación con el mismo periodo 2023. Las ventas de viviendas de obra nueva fueron 32.692, el 19,6% del total, con un crecimiento del 12,1% trimestral y del 29,8% anual, mientras que las propiedades usadas alcanzaron 133.917 transacciones, el 80,4% del total, con un incremento del 14,4% en el trimestre y del 16,5% interanual. En el conjunto del ejercicio, el total de transacciones acumulado alcanzó las 464.358 operaciones, un 2,5% más que las 453.167 registradas en los primeros nueve meses de 2023, reflejando así que la demanda cada vez es más fuerte.

“Previsiblemente, 2024 cerrará con un crecimiento interanual moderado en el volumen de transacciones en términos nacionales, estimado entre un 2% y un 3%. Una tendencia que anticipamos que se mantendrá en 2025, debido, principalmente, a un entorno de acceso al crédito más favorable y a una mejora general de la situación macroeconómica”, indica Juan Ramón Prieto, director de Operaciones de Solvia.

Coincidiendo con esta tendencia, la contratación de hipotecas también ha aumentado en Galicia. En el tercer trimestre de 2024, se formalizaron un 27,8% más que en el periodo comprendido entre abril y junio, y un 36,3% por encima del mismo periodo de 2023. La reducción de los tipos de interés ha impulsado este crecimiento, permitiendo a muchas familias y compradores acceder a mejores condiciones.

En términos nacionales, se registraron 109.220 hipotecas, un 17,1% más que entre abril y junio, y un 20,2% más a nivel interanual. En el cómputo de 2024, se han registrado 311.431, lo que supone un incremento del 6% respecto a las 293.821 llevadas a cabo en los nueve primeros meses de 2023. La cuota media mensual fue de 749 euros, subiendo un 3,4% frente al trimestre anterior y un 5,5% respecto al tercer trimestre de 2023, a la vez que los préstamos a tipo fijo también fueron los preferidos, con un 62,4% del total, frente al 56,7% del trimestre anterior.

Los precios de los alquileres cierran el tercer trimestre con un alza interanual de dos dígitos en la provincia de A Coruña

Según el estudio, durante el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2024, el precio medio del alquiler en la provincia gallega alcanzó los 8,7 €/m2 mensuales. Así, esta cifra representa un ajuste del 2,2% frente al trimestre anterior y un aumento del 10,1%, en relación con el mismo periodo de 2023.

En España, el alquiler medio fue de 13,3 €/m2 al mes, un 1,5% más que el trimestre anterior y un 10,8% por encima de 2023, superando el 10,1% de abril a junio. Para el cierre de 2024, a nivel nacional, se estima un aumento interanual en los precios de los alquileres de más del 10%, impulsado por una demanda cada vez más fuerte y la escasez de propiedades disponibles. Para 2025, esta alza será, incluso, mayor. 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)